Dan primera pincelada a mural “Alegoría a Juan Cuamatzi” en la Presidencia Municipal de Contla

A cargo del reconocido muralista Pedro Tenorio, la obra será de 21 metros cuadrados y buscar tanto preservar la memoria histórica de Tlaxcala como educar a las nuevas generaciones

 

Gerardo Santillán

Este martes se hizo el primer pincelazo de lo que será el mural artístico “Alegoría al General Juan Cuamatzi”, que pintará el maestro muralista Pedro Tenorio en una pared del corredor de la Presidencia Municipal de Contla, cuyo objetivo es preservar la memoria histórica de Tlaxcala y educar a las nuevas generaciones.

Además de hacer referencia al personaje más emblemático de ese municipio, iniciador de la Revolución en el Estado hace 110 años, el mural de 21 metros cuadrados contendrá elementos que identifican a la población como el volcán La Malinche, grecas del arte textil local, además de la presencia de la mujer como la madre patria, entre otros.

Se tiene por meta entregar la obra durante el mes de mayo, en el marco de la fiesta patronal de San Bernardino de Siena el día 26, que coincide con el levantamiento revolucionario en Contla, por lo que el Ayuntamiento también hace las gestiones ante el Poder Legislativo, para que los Diputados puedan sesionar un día de ese entonces en el centro de la localidad, como un reconocimiento a la importancia histórica del municipio.

La misión pictórica es impulsada por los tres niveles de Gobierno, de tal forma que el Alcalde, Miguel Muñoz Reyes; la Diputada Local, María del Rayo Netzahuatl Ilhuicatzi; integrantes del Cabildo; así como el propio Pedro Tenorio, promotor del muralismo en la cuarta transformación, aplicaron cada uno la primera pincelada en el lienzo de concreto.

Incluso, la comuna ha enviado una solicitud de apoyo al Presidente de la República, para que se cristalice el mural que pretende recuperar la memoria histírica y reocnocer las luchas de los hombres ilustres que dieron patria, democracia y libertad, tal es el caso del Caudillo Genera Juan Cuamatzi, quien fue precursos de la Revolución en Tlaxcala, lo que además elevará la presencia cultural del pueblo de Contla, así como iniciar el movimiento muralístico que explique los aportes que dieron también otros personajes iluestres durante la intervención estadounidense como el Coronel Felipe Santiago Xicohténcatl y, durante la Revolución, el también Caudillo Coronel Pioquinto Tlilayatzi.

Mientras se llevan a cabo los trabajos en el área en las próximas semanas, los ciudadanos podrán observar el adelanto con el boceto que será utilizado como base para hacer toda la pintura.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com