¿Tenemos Gobernador?

La Pluma más Rápida/Columna

Al cumplirse la mitad de la actual administración que encabeza Marco Mena, uno no puede dejar de preguntarse si de verdad, ¿tenemos gobernador? Las cosas para el gobierno de Tlaxcala no pintan bien y más con el nuevo régimen del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Mientras se cocina la receta del “PRIMOR” para 2021 por medio del senador de Morena, Joel Molina, como enlace con el gobierno priista para apuntalar a su homóloga, Ana Lilia Rivera, como la próxima candidata a la gubernatura; parece que en la entidad no existe una Secretaría de Gobierno que se encargue de detectar, atender y solucionar los conflictos.

Para muestra dos ejemplos, la Secretaría de Salud atraviesa por su peor época en todos los aspectos, esto, incluso, para el personal que lleva hasta más 20 años de servicio, y no le había tocado ver las condiciones tan deplorables.

Tenemos un Secretario de Salud, Alberto Jonguitud, quien entre semana se aloja en un hotel de la capital y fin de semana regresa a su entidad, Hidalgo, ligado con el grupo político del priista Osorio Chong, no ha mostrado voluntad para mejorar el sistema sanitario de Tlaxcala.

No hay nefrólogo, cardiólogo, neurólogo ni cardiólogo, vaya, es decir, si por alguna grave enfermedad un pariente ingresa a los hospitales de la SESA-a excepción del HIT- pues su paciente no tendrá una adecuada atención, y en caso de una operación, los gaStos deberán correr a cargo de la familia, aunque si la gente supiera que esa es responsabilidad de la dependencia, entonces exigiría su derecho a una buena atención médica.

Estamos en un Estado donde se privilegian los caprichos de los sindicalizados en detrimento de la atención de los pacientes, mientras el desabasto de medicamentos continúa.

En materia de seguridad, el Gobierno justifica que los homicidios con un alto grado de violencia son “hechos aislados”, que la aparición de una persona decapitada en la comunidad de Guadalupe Ixcotla, fue secuestrada y asesinada en el estado de Puebla, pero lo que no se dijo, radicaba en el municipio de Contla.

En este análisis, Tlaxcala ya no es el patio trasero de Puebla, al menos, eso es lo que nos quieren hacer creer aún, pues la situación se ha tornado difícil, cada vez se registran muertes con un alto grado de violencia para las víctimas.

En educación ni que decir, aunque se busca apuntalar la imagen del Secretario de Educación, Manuel Camacho, como sea para los próximos cuadros políticos, prevalece la falta de experiencia y pericia para solucionar los problemas del magisterio, que son varios.

A dos años y medio para culminar el mandato de Mena, uno se pregunta si existe un gobierno, o bien, solo hacer como que se trabaja y terminar el periodo sin mayor trascendencia dada las condiciones a nivel nacional, en las cuales los datos arrojan que a Morena le alcanzaría para ganar las próximas elecciones.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.