Regular giros negros y “tienditas”, recomiendan a Apetatitlán

Al instalarse el Consejo Municipal de Seguridad Pública este jueves

 

Gerardo Santillán

Con el objetivo de alentar la participación ciudadana en la prevención y diseñar estrategias coordinadas para atacar e inhibir los delitos, este jueves quedó instalado el Consejo Municipal de Seguridad Pública en Apetatitlán de Antonio Carvajal, el cual estará encabezado por el alcalde Eloy Reyes Juárez, quien admitió que los índices delictivos han aumentado pero su consigna es hacerles frente con contundencia.

Durante el evento celebrado en el Centro Cultural de San Pablo a unos metros de la reserva ecológica “Las Cuevas”, la representante de la Dirección de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Seguridad Pública,  Marlene Díez DeSollano, se pronunció por hacer una revisión y regulación específica en los giros negros y las llamadas “tienditas”, pues es ahí donde hay más riesgos de que se generen focos rojos.

Las segundas, particularmente, suelen convertirse en lugares donde los adolescentes y jóvenes encuentran lugar fértil para fomentar los vicios del alcohol e incluso algunos estupefacientes, por lo que es necesario prevenir esos riesgos.

Otros de los propósitos del Consejo es echar para adelante programas contra la violencia, contar con un diagnóstico delictivo de la demarcación, regular los giros comerciales e involucrar a los estudiantes y los habitantes en el tema de participación ciudadana.

Junto a Reyes Juárez, rindieron protesta su Secretario del Ayuntamiento, Ernesto Ávalos Marban; el director de Seguridad Pública, Arturo León Tizapantzi; el representante de la Policía Federal, Alfredo Antonio García Castillo; el delegado de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, Jesús Sarmiento Villordo; así como agentes del Ministerio Público Local y Federal, entre otros, integran ese cuerpo colegiado que estará obligado a sesionar por lo menos cada dos meses para dar seguimiento a las acciones emprendidas.

Díez DeSollano dio fe y validez de la instalación de ese Consejo de Seguridad Municipal y al mismo tiempo pidió que los presidentes de comunidad que son el primer eslabón de autoridad con los ciudadanos, sean portavoces de las principales problemáticas de inseguridad que se presentan en sus poblaciones para atender desde esa raíz las causas y proponer soluciones.

En ese sentido, recordó que las llamadas “tienditas” son lugares propicios para que se distribuyan sustancias adictivas o peligrosas para las personas, o simplemente centros de vicio donde se pueden generar broncas o focos rojos.

Por su parte, el alcalde Eloy Reyes manifestó la disposición de su administración  para atender las recomendaciones que instancias estatales o federales le hagan para atender el delito, pero también poner en práctica estrategias particulares para atender a su ciudadanía y mantener el clima de tranquilidad que caracteriza a la demarcación, si bien reconoció que el aumento de transgresiones sociales como robos han aumentado.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com