Propuesta en defensa de maíces criollos, llevará CAP a foro del PND

Nuevo dirigente del CAP Tlaxcala, Marcial Gress, aseguró que rindió protesta con toda legalidad y unidad en general de las organizaciones campesinas

I. Carolina Campos

Tras asegurar que existe unidad en general entre las asociaciones que integran el Congreso Agrario Permanente en Tlaxcala, su nuevo presidente, Marcial Gress Roldán, informó que el CAP participará en el foro de consulta del Plan Nacional de Desarrollo (PND), a efectuarse el sábado en Apizaco, con una propuesta de defensa de los maíces criollos que existen en México.

En la primera rueda de prensa de la nueva dirigencia de ese organismo que agrupa a 11 agrupaciones campesinas de la entidad, Gress Roldán dijo que presentarán una propuesta denominada “programa del maíz nativo”, que busca la protección de todas las especies originarias de esa semilla, ante la propagación de maíz transgénico procedente de Estados Unidos.

Recordar que el próximo sábado, el Centro de las Artes ubicado en Apizaquito, será sede de uno de los foros de consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2024 – 2030 que organiza el Gobierno de México, donde uno de los temas es precisamente el campo.

Marcial Gress también mencionó que ya está buscando los primeros acercamientos con la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, así como con el titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), Rafael de la Peña Bernal, para darles a conocer el plan de trabajo del CAP y como coadyuvar en el desarrollo del campo tlaxcalteca.

“El sábado pasado tomamos protesta con toda legalidad al frente del CAP y a partir de ese día estamos iniciando el trabajo con el apoyo de todos los compañeros. Estaré buscando acercamiento con la gobernadora y con la SIA para que conozcan de manera directa las propuestas que traemos, entre las que se encuentran un programa de apoyo a la agricultura mediante cooperativas, capacitación, entre otros”.

Hizo especial énfasis en que el CAP dará seguimiento al proyecto de saneamiento por mil 500 millones de pesos al rio Zahuapan – Atoyac que anunció la presidenta, Claudia Sheinbaum, pues será de vital importancia para el campo.

Acompañaron el nuevo líder del CAP, representantes de organizaciones campesinas como el CIOAC, UPIT, UCD, Unidad Campesina de Pueblos de La Malinche, Unidad y Fuerza Indígena del Campo, Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Tlaxcalteca de Agricultura Natural, Asociación Agronómica del Estado de Tlaxcala, entre otras.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com