Por primera vez en 66 años cancelan procesión de Viernes Santo en Chiautempan

El Comité Hermandad de Tres Caídas informó que se trata de una medida responsable para la contención del coronavirus Covid 19.

 

Gerardo Santillán/Martha Águila

Ante la contingencia mundial y por las medidas sanitarias implementadas en México, por primera vez en 66 años se canceló la procesión con la imagen de padre Jesús del Viernes Santo en Chiautempan, considerada una de las actividades religiosas de Semana Santa más importantes del país.

Ayer, en conferencia de prensa, el Comité Hermandad de Tres Caídas informó que como una medida responsable para la contención del coronavirus Covid 19, es necesario evitar la concentración de las más de 60 mil personas que se congregan cada año en las calles céntricas del municipio.

También se optó por suspender las pascuas, incluyendo los “moles prietos”, al menos los dos primeros que estaban contemplados, el resto será decisión de los propios organizadores.

“De forma consensuada y responsable, los nueve mayordomos hemos asumido una posición responsable y autónoma de cualquier autoridad y con base en el derecho; sin embargo, por esas razones llegamos a la conclusión de que no podemos llevar a cabo la procesión y recorrido de la imagen de padre Jesús padre del Convento en esta Semana Santa en las calles el próximo 10 de abril del año en curso”, expresaron.

La historia

Por agradecimiento, bendiciones o por un milagro, hace 66 años, exactamente el 15 de abril de 1954, jóvenes comenzaron a cargar la imagen de Jesús en el atrio del convento franciscano, con lo que prácticamente comenzó la organización de lo que hoy se conoce como la Comunidad de Tres Caídas Padre Jesús del Convento”, por las familias chiautempenses y la orden franciscana, con el respaldo del párroco de Señora Santa Ana, Adolfo Meneses.

Es de recordar, que el primer Obispo de la Diócesis de Tlaxcala, Luis Munive y Escobar, perfeccionó la imagen con el apoyo de los mayordomos de los barrios de San Onofre, El Alto y el centro del municipio, quienes ostentan el cargo religioso por tres años.

Durante la conferencia de prensa realizada en el Hotel Isabel se contó con la presencia de los nueve integrantes que conforman la hermandad, entre ellos, José Luis Rodríguez Nava, Ventura Hernández Ipatzi; Juan Mendieta; Héctor Solís; Josué Maldonado Corona; José Luis Calva; Omar Márquez Méndez; Guadalupe Vázquez Pérez e Iván Corona Benítez.

La Hermandad era la encargada de organizar la procesión, el adorno adornar las bases de las imágenes religiosas, así como la organización y logística de los sermones de las Tres Caídas y el Encuentro de Jesús y María, así como la custodia de las imágenes.

También aclararon que de inmediato harán las cancelaciones correspondientes de equipos de audio, plataformas y otras estructuras y de la logística en general, en tanto que en los próximos días sí concluirán con la entrega de cirios a las personas que siempre cooperan para estas fechas, cuyo avance es del 95 por ciento.

 Transmisión en vivo por Ojo Águila Facebook

 

https://www.facebook.com/ojo.aguila.750/videos/2726947094084777/

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com