Lideran Chiautempan, Contla, Tetlanohcan y Santa Cruz Tlaxcala en incendios forestales de enero

Se han presentado 18 conflagraciones en zonas arboladas del estado; instaló Conafor Comité de Protección contra esos fenómenos

 

Gerardo Santillán

En los municipios de Chiautempan, Contla, Tetlanohcan, Santa Cruz Tlaxcala, Calpulalpan, Ixtacuixtla Huamantla y Teolocholco, se han presentado los primeros 18 incendios forestales de la temporada 2016 durante el mes de enero, los cuales en conjunto han afectado 29.07 hectáreas correspondientes a zonas cubiertas  con pastos, arbustos y matorrales.

Así lo informó la gerenta estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Gisela Luce Zepeda, durante la Primera Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Protección contra Incendios Forestales y Manejo del Fuego, en la que se dio inicio a la temporada oficial de incendios forestales 2016 en Tlaxcala y la coordinación de las acciones entre los tres órdenes de gobierno para la prevención, detección, combate, control y extinción de las conflagraciones que se registren en los diferentes municipios del estado durante el presente año.

Indicó que para el Gobierno federal es importante la coordinación interinstitucional para preservar nuestro patrimonio natural, por lo  que gracias a la organización y acciones coordinadas entre las instituciones que integran este Comité Estatal como la SEDENA, SEMARNAT, PROFEPA, SAGARPA, la Coordinación General de Ecología del Gobierno del Estado   de  Tlaxcala, la Secretaría de Seguridad  Pública,  Protección Civil,  el    H. Cuerpo de Bomberos, así como los sectores municipal, ejidal y profesional en tres años ha sido posible disminuir el riesgo para el personal combatiente, el número de incendios forestales y la afectación a las zonas boscosas de la entidad.

En el marco de esta reunión, Lucero Zepeda reconoció el trabajo que realizan los brigadistas de la CONAFOR y de la Coordinación General de Ecología, en el combate de los incendios forestales, de manera inmediata y segura, resaltando que en la mayoría de los casos se enfrentan a condiciones adversas, poniendo en riesgo su vida para extinguirlos

Asimismo, mencionó que como parte de las medidas de seguridad se hizo entrega a los combatientes de la CONAFOR de vestuario y equipo consistente en: camisas, pantalones, chamarra, paliacates, gorras, guantes, botiquín de primeros auxilios, ánfora, mochila, botas,  googles,  dos radios portátiles, una radio móvil, cuatro GPS, dos estaciones meteorológicas portátiles;   así como dos camionetas para la atención oportuna de los incendios forestales.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com