Ha atendido DIF de Chiautempan 10 casos de niños en situación de calle

Otros niños son obligados por sus padres a pedir dinero; en el Congreso, diputada presentó iniciativa para garantizar derechos de niños y niñas en esa condición

Gerardo Santillán

No es poco común observar a lo largo del día en la ciudad de Santa Ana, a niños de no más de 10 años que piden alguna moneda para comer o venden chicles. De entre ese fenómeno, a la fecha el DIF Municipal de Chiautempan ha atendido una decena de casos de niños en abandono o en situación de calle y tres de ellos fueron remitidos al DIF Estatal para su mejor cuidado y seguimiento.

Al respecto, la directora del DIF Municipal, Olivia Rosete, indicó que la dependencia recibió varias denuncias anónimas sobre menores de edad en abandono y se mandaron a los domicilios a trabajadoras sociales para corroborar la situación.

Siete casos fueron atendidos por la instancia local tras verificar que sí había familiares a cargo de los niños en condición de escasos recursos, en tanto que tres requirieron el dar aviso al DIF Estatal dada la delicadeza de la situación, puesto que uno era un bebé de meses, en tanto que los otros dos era de tres y cuatro años.

“También hemos detectado pequeños obligados por sus padres a pedir dinero, pero cuando nos acercamos con ellos, simplemente se echan a correr y sus papás los están esperando en otro lugar. Se trata de personas de escasos recursos provenientes de zonas rurales de municipios circunvecinos e incluso de indocumentados centroamericanos que por su condición se ven orillados a estar en las calles”, comentó la funcionaria.

Sobre todo ese fenómeno, apenas en sesión ordinaria del martes en el Congreso del Estado, la legisladora María de Lourdes Huerta Bretón, dio a conocer la iniciativa por la que exhorta a la titular del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, a implementar acciones que contribuyan a garantizar los derechos de las niñas y niños que se encuentran en situación de calle.

La diputada, integrante del  Grupo Parlamentario de Acción Nacional, indicó que es necesario garantizar los derechos de niñas y niños que se encuentran hurgando, mendigando, vendiendo o trabajando en las calles, especialmente su derecho al desarrollo, a la igualdad, a no ser discriminados y vivir en condiciones de bienestar, así como, en su derecho a la educación y su integridad personal, procurando su desarrollo integral y el interés superior de la niñez.

Asimismo, Huerta Bretón exhortó a la delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Tlaxcala, para que fortalezca las acciones de investigación, prevención y erradicación del trabajo infantil en el Estado y, de resultar procedente, ejercitar las acciones legales necesarias ante los casos de explotación laboral infantil.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com