Denuncian padres de familia utilización de logos oficiales para justificar cuotas escolares

Gerardo Santillán

Padres de familia de diferentes puntos del estado denunciaron que en escuelas de educación básica, prácticamente utilizan los logos de la SEPE-USET para justificar el cobro de cuotas escolares bajo argumentos como fondos deportivos, cuando las clases no serán presenciales que ameriten cubrir este servicio.

Aun cuando estos cobros están prohibidos, son avalados por directivos de preescolares, primarias y secundarias debido al inicio del próximo ciclo escolar 2020-2021, pero la pandemia de Covid 19 ha provocado una crisis económica para muchos sectores, lo que incluye a quienes inscriben a sus hijos en escuelas públicas, de ahí, que no tienen razón las cuotas.

Si bien, consideran que es necesario aportaciones voluntades para el mantenimiento de las escuelas, resulta un exceso que los obliguen y les impongan una cantidad, la cual varía dependiendo el plantel, con el argumento que están avaladas por la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET).

Más aun, dijeron, se han detectado casos en que imponen una cuenta bancaria de un directivo para realizar el deposito, de lo contrario, los educando no podrán acceder a las virtuales, al no registrarse una inscripción.

Entre los casos, se ha registrado la escuela primaria “Xicohténcatl” del municipio de San Francisco Tetlanohcan, donde la cuota es de 200 pesos por alumnos, a los docentes de grupo los papás y mamás les han pedido que sean portavoces para avisarle a el director que es una anomalía que nadie se haga responsable del aviso; además, que se explique que hubo un remanente de recursos del ciclo pasado y que sí están dispuestos a hacer su aportación de mantenimiento, siempre y cuando ya hayan clases presenciales.

En la Escuela Secundaria Técnica número 11 “José Miguel Guridi y Alcocer” de Santa Anita Nopalucan, la cuota es de 200 pesos por estudiante pero además se solicita cubrir 20 pesos para el fondo deportivo, lo cual es considerado un abuso puesto que evidentemente no habrá clases de educación física.

Otro aspecto que preocupa al interior de esa institución, es que el número de cuenta para depositar la cantidad pertenece a un particular que responde al nombre de Isaura Santillán Torres -96700129341815- del Banco Azteca y no a una cuenta mancomunada, al tiempo que el director, Miguel Pérez Hernández, se ha negado a dar explicaciones sobre la fijación de la cantidad y del destino de los recursos.

Y en la Escuela Secundaria Técnica número 36 “Guillermo González Camarena”, ubicada en la Colonia La Joya, de la ciudad de Tlaxcala, en días pasados paterfamilias acudieron personalmente al exterior de la institución para exigir que se ajuste una cuota justa debido a que la economía de las personas no es la mejor en estos momentos de pandemia.

Ahí, el comité de padres de familia solicitó 600 pesos por concepto de inscripción para el ciclo 2020-2021, que desde la perspectiva de muchos padres y madres es alta y no existe certeza de su aplicación, toda vez que no habrá clases presenciales al inicio del curso.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com