Capacita SEDIF a personal operativo de los 60 municipios sobre programas contra la violencia

El objetivo es reducir las condicionantes y factores de riesgo que originan acciones violentas entre niñas, niños y adolescentes

Redacción

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), a través del Departamento Especializado contra la Violencia Familiar, inició con las capacitaciones al personal operativo de los 60 Sistemas Municipales sobre los diferentes programas que ofrece en temas de acoso escolar, explotación sexual infantil, promoción del buen trato y familia, entre otros.

El trabajo que ha iniciado el Sedif, obedece a la instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros de fortalecer y brindar las mejores condiciones a las familias.

El objetivo es que, a través de la generación de espacios de fortalecimiento familiar y comunitario, reduzcan las condicionantes y factores de riesgo que dan origen a interacciones violentas entre niñas, niños y adolescentes, mediante esfuerzos coordinados con los Sistemas Municipales DIF, instituciones, sociedad civil organizada y comunidad en general.

Al respecto, el jefe del Departamento Especializado contra la Violencia Familiar, Stefano Di Grazia Hernández, explicó que la capacitación está dirigida al personal operativo de los 60 Sistemas Municipales DIF en los temas: acoso escolar; explotación sexual infantil; promoción del buen trato y familia; prevención de abuso sexual infantil; estrategia de prevención y atención a niñas, niños y adolescentes, migrantes repatriados no acompañados; y prevención del embarazo en niñas y adolescentes, en un horario de 9:00 a 14: 00 horas.

Los grupos están divididos en cuatro bloques para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias dictadas por la pandemia de Covid-19, para reducir al mínimo el riesgo de contagios, bajo esta tesitura iniciaron las conferencias en el auditorio del Sedif, donde acudió personal de los municipios de Amaxac de Guerrero, Apetatitlán, Atlangatepec, Atltzayanca, Apizaco, Cuapiaxtla, Calpulalpan, El Carmen Tequexquitla, Cuaxomulco, Chiautempan, Muñoz de Domingo Arenas y Españita.

Se suman los Sistemas Municipales DIF de Huamantla, Hueyotlipan, Ixtacuixtla, Ixtenco, Mazatecochco, Contla, Tepetitla, Sanctórum, Nanacamilpa, Acuamanala, Nativitas y Panotla.

El 8 de octubre estarán presentes los funcionarios de los Smdif de San Pablo del Monte, Santa Cruz Tlaxcala, Tenancingo, Teolocholco, Tepeyanco, Terrenate, Tetla, Tetlatlahuca, Tlaxcala, Tlaxco, Tocatlán y Totolac; en tanto que el lunes 11 de octubre, tocará el turno de Zitlaltepec, Tzompantepec, Xaloztoc, Papalotla, Xicohtzinco, Yauhquemehcan, Zacatelco, Benito Juárez, Emiliano Zapata, Lázaro Cárdenas, y La Magdalena Tlaltelulco.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.