Anuncia gobernadora la construcción de Complejo de Sala Orales para el Poder Judicial

Se trata de una torre con 16 salas y un Centro de Convivencia Familiar que comenzarán a edificarse este año; refrenda mandataria su compromiso con el TSJE-CJE

Redacción

Durante la firma de convenio entre el Poder Judicial de Tlaxcala y los 60 presidentes municipales, la gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros, reveló que, a partir de este año comenzará la edificación del Complejo de Salas de Oralidad del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), cuya magna obra permitirá a esta institución hacer frente al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que habrá en entrar en vigor a más tarde el mes de abril de 2027.

Se tratará de instalaciones que albergarán además de estas salas, un moderno Centro de Convivencia Familiar que estará listo a más tardar en 2026, con la finalidad de que el Poder Judicial cumpla con la entrada en vigor del nuevo modelo de justicia en materia Civil y Familiar y lo más importante, para que los justiciables reciban una atención de calidad.

De esta forma, la mandataria estatal refrendó su compromiso para contribuir al mejoramiento de acceso a la justicia, pues aseguró que ella, siempre ha confiado mucho en el Poder Judicial desde hace muchos.

Recordó que tiempo atrás, sin ser gobernadora, diputada o senadora, tuvo un diálogo con el entonces presidente del TSJE-CJE, Héctor Maldonado Bonilla, quien le explicó que requerían apoyo para cumplir con sus labores y pese a no tener ninguna responsabilidad, pudo hacer labor en el Congreso del Estado para que se autorizaran 42 millones de pesos adicionales al presupuesto del Poder Judicial y desde entonces, ha caminado de la mano con magistradas y magistrados.

Al respecto, la presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala, Anel Bañuelos Meneses, reconoció el compromiso de la gobernadora del Estado, pues ello, muestra su interés por mejorar las condiciones para la correcta impartición de justicia.

Aseveró que Tlaxcala tendrá un antes y un después a partir de este gobierno, pues se trata de una obra de gran impacto que permitirán salir del rezago que tiene el Poder Judicial a nivel nacional en este rubro y que, sin duda, se verá reflejado en una justicia más ágil y eficiente, permitiendo que el Estado de Tlaxcala transite de la justicia escrita a la justicia oral.

Refrendó su colaboración con la mandataria para trabajar juntos, a favor de las y los justiciables, y agradeció a la gobernadora por atender y escuchar las necesidades de esta institución.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.