Amanecer Cristal de Tlaxcala, única artista mexicana ante el Papa en el Vaticano

Sin apoyo del Gobierno del Estado y con sus propios recursos presenció un hecho histórico para América Latina

Martha Aguila

“Amanecer Cristal”, artista tlaxcalteca, ha sido la única mexicana que le ha cantado al Papa Francisco en una abarrotada Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano, con el Himno a los Niños Mártires del maestro Martín Cortes de Amaxac de Guerrero, con lo que puso en alto el nombre del país.

Sin el apoyo del Gobierno del Estado ni de ninguna otra autoridad, tuvo que viajar con sus propios recursos a Roma para promover la cultura de México, fue la única solista que engalanó con su voz la canonización de los tres nuevos santos para el pueblo mexicano y cantó con el coro del Vaticano.

Amanecer Cristal Hernández Muñoz la cantante en varias lenguas indígenas se preparó con antelación durante meses con los tres himnos: “Niños Mártires”, Himno del Padre Rubén e Himno Cristobalito, Antonio y Juan del maestro Álvaro Hernández Pérez, y su productor Juan José Rodríguez El Puma Jr., mandó a realizar los arreglos musicales.

Ya en Roma, la artista ataviada en un traje típico regional ayudó a montar los himnos con los 600 peregrinos que viajaron para atestiguar la canonización, lo que sin duda resultó una gran presentación.

amanecer2

“Como artista me deja una gran satisfacción, me siento muy bendecida y honrada por esta gran oportunidad, cantar uno de los himnos de los Niños Mártires durante la beatificación, es un hecho histórico no solo para México sino para toda América Latina”, expresó la artista.

Consideró que cantar de frente al santo pontífice-en la gran plaza de San Pedro del Vaticano-y ver tan importante escenario, le dará un giro de 180 grados a su carrera con muchas cosas buenas por delante, incluso, ya cuenta con invitaciones para presentarse en otros lugares.

A partir del domingo 15 de octubre la iglesia católica cuenta con 35 nuevos santos, 3 de ellos, son los Niños Mártires de Tlaxcala que fueron asesinados entre 1927 y 1929, y que habían sido beatificados por Juan Pablo II en la Basílica de Guadalupe en 1990.

A pesar de la relevancia cultural del evento, Amanecer Cristal no contó con el apoyo de ninguna autoridad de su estado, y para poder atender la invitación se vio en la necesidad de vender su casa y cumplir con su sueño.

“Hay muchas injusticias en México porque las autoridades no nos valoran ni nos toman en cuenta a los artistas. Nunca hay dinero para el arte y la cultura. Es triste ver tanta discriminación, nadie me creyó y solo se burlaban de mí”.

Sin embargo, durante la ceremonia religiosa saludó al gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez y al Síndico de la capital, Héctor Martínez, mientras que el Papa Francisco le reconoció su talento.

A diferencia de su país, muchos medios aprovecharon para entrevistarla como fueron Gold Tv, Eurolatin TV, Telemundo, Notimex del Vaticano y medios de comunicación de la Iglesia.

La artista agradeció a su productor Juan José Rodríguez El Puma Jr., quien le ha brindado su apoyo en todo momento, así como a su familia y amigos, quienes desde su trinchera la impulsan a seguir adelante en la promoción de la cultura tlaxcalteca y de México en el mundo.

Redes sociales

https://www.facebook.com/amanecercristal/

Twitter:@amanecercrystal

YouTube: Amanecer Cristal

Instagram: amanecer_cristal

 

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com