Van 43 mil secundarianos tlaxcaltecas inscritos a la beca “Rita Cetina”

El plazo vence el 18 de diciembre

Gerardo Santillán

La Delegación de Bienestar Tlaxcala, informó que 43 mil estudiantes de nivel secundaria de la entidad se han inscrito a la beca “Rita Cetina”, a 15 días de haber iniciado el proceso, mismo que finaliza el 18 de diciembre.

Al respecto, el responsable de la Oficina de Representación de “Becas Benito Juárez” de la dependencia federal, José Luis Hernández Flores, admitió que al inicio de los registros la página electrónica se saturo, problema que con el paso de los días se fue normalizando; sin embargo, pidió paciencia a los paterfamilias que sigan haciendo uso de la plataforma.

Recordó que el universo de estudiantes tlaxcaltecas de secundaria que se tiene estimado beneficiar es de 68 mil adolescentes.

“Hasta el momento llevamos en el Estado de Tlaxcala 43 mil 881 de registros de un universo total de 68 mil jóvenes. Aún queda un número pendiente de 24 mil becarios que nos falta por registrar, es importante mencionar que aun tenemos tiempo, tenemos hasta el 18 de diciembre para que lleven a cabo su registro, sabemos que hay algunas dificultades en el registro debido a que les aparece un mensaje de que no están inscritos en la escuela; no obstante, estamos haciendo el registro de estos casos para que ningún niño se quede fuera”.

Por lo tanto, sostuvo que la propia Delegación va a trabajar para ayudar a los padres de familia a inscribir a los estudiantes de escuelas públicas de manera alterna, a fin de no dejarlos fuera.

“También informarles que tenemos módulos de orientación, estos módulos se encuentran instalados en las plazas del Instituto Tlaxcalteca de la Educación para los Adultos (ITEA), ahí los compañeros se encargan de orientar a las personas que tienen dudas y tengan algunas dificultades, después de ese proceso, viene la tercera parte la entrega de tarjetas”.

Hernández Flores recalcó que, hasta el momento, no hay información alguna de que el plazo de inscripción tendrá prórroga.

La beca universal entregará, a partir de 2025, mil 900 pesos bimestrales a las y los alumnos de nivel secundaria, y 700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria que integre el núcleo familiar.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com