Va SEDIF por 100 lactarios al finalizar 2024

Ubicados en dependencias y organismos para garantizar el derecho de las madres trabajadoras a la lactancia de sus hijos

I. Carolina Campos

Al finalizar el 2024, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) prevé haber inaugurado 100 lactarios en dependencias y otros organismos, destinados a garantizar el derecho de madres trabajadoras a brindar la lactancia.

Este miércoles, la presidenta honorífica del SEDIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, junto con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, así como la ombudsperson tlaxcalteca, Jackeline Ordóñez Brasdefer, hicieron la apertura del lactario al interior de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT), que es la sala número 51 de 2023 a la fecha.

Durante el evento, Ordóñez Brasdefer recalcó que ese lactario no solo estará al servicio de las trabajadoras de la CEDHT, sino también de usuarias de los servicios del organismo autónomo e, incluso, se acondicionó un área lúdica para que puedan estar ahí los hijos e hijas.

“La participación de la mujer en la vida labora cada día va en aumento, así que se deben garantizar las condiciones dignas para que sus espacios laborales sean libres de discriminación, así como apoyar el equilibrio entre el trabajo y la vida familiar”, apuntó.

Por su parte Lorena Cuéllar sostuvo que la instalación de lactarios forma parte de los compromisos de su administración por, entre otras cosas, promover la sana alimentación de la población y qué mejor que inicie desde la maternidad.

En ese tenor, hizo un recuento de lo que su Gobierno ha hecho en materia de nutrición para niños en edad escolar y familias de escasos recursos, pues a la fecha 133 mil tlaxcaltecas que no tenían acceso a alimentos suficientes hoy sí lo tienen.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com