Último día de 2024 soleado y temperaturas de 4 a 23 grados, para Tlaxcala

Redacción
El frente frío No. 20 se desplazará sobre el norte y noreste del territorio nacional, interaccionará con la corriente en chorro subtropical y con un canal de baja presión que se extenderá sobre el oriente y sureste de México, propiciando lluvias y chubascos en el noreste, oriente y sureste del país; con lluvias puntuales fuertes en Chiapas, así como rachas de viento de 40 a 50 km/h en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Simultáneamente, otro canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, en combinación con la entrada de humedad del mar Caribe, ocasionarán lluvias y chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Todas las lluvias mencionadas se podrían acompañar con descargas eléctricas.
Por otra parte, un sistema de alta presión en el océano Pacífico, mantendrá oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California y en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Finalmente, prevalecerán condiciones de cielo despejado y sin lluvia sobre la mayor parte de la República Mexicana.
Pronóstico de lluvias para hoy martes 31 de diciembre de 2024:
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Tamaulipas y Puebla.
Las lluvias puntuales fuertes podrían ocasionar deslaves, encharcamientos e inundaciones, además de aumento en niveles de ríos y arroyos.
Las rachas de viento fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.