Transparencia Mexicana instala mecanismo de seguimiento a la contratación de vacunas en México

El mecanismo de seguimiento pondrá atención en las contrataciones realizadas por los gobiernos federal, estatales y municipales, así como instrumentos internacionales que México utiliza

Redacción

Ante la decisión del Gobierno Federal de autorizar la gestión y compra directa de vacunas por parte de entidades federativas y municipios, Transparencia Mexicana, la oficina en México de Transparencia Internacional, activó un mecanismo de seguimiento para contrastar los niveles de acceso a la información en la contratación de las vacunas. El mecanismo incluirá las adquisiciones que se realicen con recursos fiscales mexicanos a través de UNOPS, el Fondo Rotatorio de la OPS y COVAX.

En coordinación con la Iniciativa Global para las Contrataciones Abiertas (Open Contracting Partnership, OCP), Transparencia Mexicana analizará qué tan abiertas son las contrataciones del Gobierno Federal y las 32 entidades federativas del país para la adquisición de vacunas y tratamientos para enfrentar la emergencia sanitaria por COVID-19.

Transparencia Mexicana consideró que sin perjuicio de los derechos de las empresas para proteger patentes y otras estrategias comerciales, se puede ampliar significativamente el nivel de transparencia y apertura gubernamental sobre el uso de recursos públicos invertidos en la adquisición de las vacunas y tratamientos.

Las decisiones que tomen la federación, los estados de la república y algunos municipios con capacidad financiera para adquirirlas, excederán el periodo de emergencia sanitaria. Lo decidido por autoridades federales y estatales afectará no sólo la compra de la aplicación inicial y refuerzos. Muy probablemente se convertirá en una compra sistemática y recurrente del Estado mexicano para la próxima década.

Transparencia Mexicana establecerá comunicación con autoridades federales, estatales y municipales, así como con órganos autónomos, para asegurarse que se cumpla cabalmente lo dispuesto en los artículos 6, 28 y 134 constitucionales, que norman la transparencia, las adquisiciones gubernamentales y la competencia económica en territorio nacional.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.