Tlaxcala, entre los primeros estados en formar parte del programa “La Clínica es Nuestra”

A través de un enlace, la gobernadora Lorena Cuéllar participó en la mañanera del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador

Redaccion

A través de un enlace desde el Centro de Salud Urbano de Tlaxcala hacia el Palacio Nacional y en presencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, dio a conocer que entregó tarjetas del Banco del Bienestar a las tesoreras y presidentes de 179 comités de salud y bienestar del programa “La clínica es nuestra”.

Durante la mañanera de este 5 de junio, indicó que, las personas que conforman los más de 100 comités participan de forma voluntaria y hay casi en la totalidad de los municipios, pues en 58 demarcaciones ya se cuenta con uno.

Cuéllar Cisneros precisó que se destinará una inversión de 88 millones 921 mil 323 pesos y serán aplicados por los propios ciudadanos para recuperar, rehabilitar y equipar los centros de salud de sus comunidades con la finalidad de garantizar los servicios médicos gratuitos y de calidad para toda la población sin distinción alguna.

“La clínica es nuestra es más que un programa de salud, es un esquema que favorece la fraternidad y la unión para cuidarnos mutuamente y construir un futuro más feliz y saludable para todos, la salud se logra a través del esfuerzo colectivo. Con este programa lograremos una transformación profunda en la gestión de los recursos destinados a las clínicas comunitarias donde cada peso será administrado con honradez, amor y compromiso por ciudadanos y ciudadanos” aseguró.

La titular del Ejecutivo local afirmó que los recursos a entregar van desde los 400 mil pesos al millón de pesos dependiendo el tamaño de la clínica y cada comité vigilará que el recurso se aplique de manera honesta y transparente para que se cuente con lo necesario y así evitar desabasto de medicamentos, insumos y equipos.

Lorena Cuéllar recordó que la entidad hoy cuenta con cerca de 378 nuevos médicos especialistas, más laboratoristas, químicos, enfermeras, médicos en general y le dieron bases a cerca de mil 200 trabajadores.

Agregó que “hoy contamos con un hospital general que después de 77 años no se había remodelado, hoy tenemos también una clínica de hemodiálisis que hacía una falta enorme por tantas personas que requerían la atención, hoy hemos abierto también el servicio de hemodiálisis en otros municipios donde hacía falta también para que la gente no se trasladara hasta Tlaxcala, con recursos propios construimos la clínica de mínima invasión; donde hoy se han operado a 2 mil pacientes de manera gratuita de cataratas, carnosidad y otras enfermedades”.

También añadió que en su gobierno fue construida la clínica de hemodinamia, pues en Tlaxcala la segunda causa de muerte eran los infartos debido a que se tenían que trasladar hasta otros estados para ser atendidos; además, fue construido el Centro Regulador de Urgencias Médicas Tlaxcala (Crumt) y se adquirieron 96 ambulancias, mediante la compra y gestión.

Finalmente, la mandataria estatal agradeció al gobierno de México por los apoyos recibidos a favor de los tlaxcaltecas, “agradecemos infinitamente todo su respaldo señor presidente, hoy nos encontramos dando este paso histórico para Tlaxcala en el que el gobierno de México reafirma su compromiso para ampliar y garantizar el acceso a la salud de todas y todos”.

En su intervención, el secretario de salud federal, Jorge Alcocer Varela, señaló que en seguimiento al programa puesto en marcha este martes y que constituye un pilar fundamental de los servicios de salud IMSS-Bienestar, se iniciará el diálogo con las y los gobernadores de Colima, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Puebla, Tlaxcala y el jefe de gobierno de la Ciudad de México.

Asimismo, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto refirió que a partir de este momento se iniciará con la repartición de mil 969 millones de pesos a 3 mil 552 comités conformados en los ocho estados antes mencionados.

Aseveró que los medios de pago entregados podrán ser utilizados a partir de esta semana para las acciones que la propia asamblea y comité decida, al tiempo que anunció que además de este monto llegarán 5 mil 774 médicos generales para la cobertura del lunes a domingo, “algo que nunca ha ocurrido en el primer nivel de atención y que a partir de junio estará cubierto”.

Por último, el representante de la Comisión Presidencial para la implementación de la federalización de los servicios de salud, Mauricio Hernández Ávila, aseveró que este programa consolida una acción más del presidente de la República hacia el buen funcionamiento de estos centros de salud.

Concluyó con una felicitación a la gobernadora Lorena Cuéllar al ser siempre de los primeros estados en implementar acciones a favor de la salud de los tlaxcaltecas, “Tlaxcala siempre está en el en el primer lugar, todo lo que tiene que ver con el IMSS-Bienestar y la salud, siempre están ahí así que muchas felicidades.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com