Tlaxcala cuenta con los protocolos para identificar casos probables de coronavirus: SESA

El Secretario de Salud se reunió con epidemiólogos de la dependencia para reforzar las medidas preventivas y contener el virus

Redacción

La Secretaría de Salud (SESA) informó que el estado cuenta con los protocolos necesarios y con el respaldo del Sistema de Vigilancia Epidemiológica para identificar casos probables de coronavirus, además del apoyo de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) y del Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (Indre) para realizar las pruebas que confirmen o descarten oportunamente la presencia del virus.

René Lima Morales, Secretario de Salud en el estado, llamó a la población a evitar la desinformación en torno al coronavirus y mantener la calma, ya que la entidad está preparada para atender cualquier contingencia sanitaria.

“Tenemos comunicación permanente con el Gobierno Federal y existe toda una Red de Diagnóstico para que a través del Indre se pueda confirmar o descartar cualquier caso probable. Lo importante es la notificación puntual para actuar oportunamente con los protocolos establecidos a nivel nacional”, enfatizó.

Lima Morales explicó que además organismos del sector como los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) brindan apoyo para fortalecer las acciones.

El Secretario de Salud precisó que lo primordial es reforzar la notificación, el reporte, así como las medidas de contingencia y de contención, por lo que el personal de epidemiología y de salud de la SESA, IMSS e Issste han sido capacitados de acuerdo con los protocolos y lineamientos nacionales para actuar oportunamente cuando se requiera.

René Lima Morales recordó que el coronavirus surgió en la ciudad de Wuhan, en China, se contagia de humano a humano, y es un virus que causa cuadros respiratorios desde leves a severos y se puede comportar como un cuadro gripal.

Es una enfermedad emergente que mutó y afecta al ser humano, los cuadros a nivel global son leves en casi el 80 por ciento y su letalidad es del 2.14 por ciento.

Finalmente, el titular de la SESA subrayó la importancia de que todo el sistema de salud del estado conozca los algoritmos y recomendaciones que ha emitido la Secretaría de Salud Federal, a través de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria, para evitar alarmar a la población.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.