TLAXCALA CERRARÁ 2023 CON CAPACITACIÓN AL 81% DE POLICÍAS MUNICIPALES: CESESP

Cumple Gobierno estatal su compromiso; ahora trabajan más oficiales con mejores capacidades y habilidades para atender a la sociedad

Redacción

Tlaxcala cerrará el 2023 con la aplicación de evaluaciones de Control y Confianza al 81% de policías de las 60 Direcciones de Seguridad Pública Municipal, adelantó el titular de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), Maximino Hernández Pulido.

Durante su participación en la Mesa Interregional de Paz del estado de Tlaxcala, el funcionario detalló que el Centro Estatal de Evaluación y Confianza (C3) aplicó solicitudes a un total de mil 586 elementos de los dos mil 249 del estado de fuerza, lo que representa un avance del 71% con corte a octubre pasado.

Ante alcaldes y comisarios de todos los municipios, explicó que actualmente el C3 tiene en proceso de evaluación a un total de 248 uniformados más, por lo que confió en que antes de cerrar el año dicho porcentaje alcanzará el 81% proyectado.

Asimismo, dijo que existe un área de oportunidad en este rubro, ya que todavía son 415 elementos de seguridad los que aún no son evaluados. Por eso exhortó a los municipios a cumplir con uno de los principales compromisos de la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, que es contar con oficiales que poseen las capacidades y habilidades que exige la sociedad en materia de seguridad.

Como contexto, Hernández Pulido recordó que al inicio del Gobierno estatal recibió el C3, dirección adscrita a la Cesesp, con un registro de solo el 10% de policías evaluados, cifra que representaba un reto.

En ese sentido, comentó que en el primer año de la administración estatal se consideró el desafío de incrementar el porcentaje de policías evaluados, con el compromiso de cumplir con las normas estipuladas a nivel estatal y federal.
“Después de una estrecha coordinación con ustedes y el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), les informo que de manera general estaremos cerrando el año con un 81% de elementos de seguridad municipal evaluados”, sostuvo el comisionado Ejecutivo.

Indicó que el siguiente reto será aumentar la estadística de policías con el Certificado Único Policial (CUP), ya que de los dos mil 249 policías municipales, únicamente 513 gozan de esta certificación.

Por último, Maximino Hernández convocó a todos los alcaldes a no dar de baja a su cuerpo policiaco; por lo contrario, los invitó a seguir sumando esfuerzos con el estado para dar seguimiento a las evaluaciones y aumentar la cifra.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.