Subsidiará DIF Nacional centros de asistencia social a infantes migrantes en Tlaxcala y Santa Cruz Tlaxcala

Recursos por el orden de los 80 millones de pesos transferirá la Federación al Sistema DIF Estatal

Gisela Berruecos

La Federación subsidiará con recursos por el orden de los 80 millones de pesos al Sistema Estatal DIF, para el fortalecimiento de las acciones institucionales en materia de infancia migrante, centros de asistencia social, establecimientos asistenciales y lugares habilitados de alojamiento temporal en los municipios de Tlaxcala y Santa Cruz Tlaxcala.

Según consta en el convenio de coordinación para la transferencia de recursos federales con carácter de subsidios entre el DIF Nacional y el DIF Estatal, publicado este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF), eso se hace en términos de la Ley de Asistencia Social, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley de Migración y la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político.

El objetivo es también impulsar el fortalecimiento de la infraestructura para el alojamiento temporal, acogimiento residencial, cuidados alternativos y acciones de intervención en retornos asistidos de niñas, niños y adolescentes en situación de migración y de sus familiares acompañantes.

Dentro de su estructura orgánica, el DIF Nacional cuenta con la Unidad de Atención a Población Vulnerable (UAPV), que dentro de sus atribuciones se encuentran las de coadyuvar, prestar apoyo, colaboración técnica para la creación de establecimientos de asistencia social para niñas, niños y adolescentes migrantes acompañados y no acompañados en las entidades federativas, municipios y entidades territoriales de la Cuidad de México, así como para operar Centros de Asistencia Social a su cargo.

Igualmente, cuenta con la Dirección General de Coordinación y Fomento a Políticas para la Primera Infancia, Familias y Población en Situación de Vulnerabilidad (DGCFPPIFPSV), cuyas atribuciones indican las de diseñar, gestionar o coordinar las políticas públicas y las acciones concernientes a los servicios de asistencia social que se consideren primordiales para el beneficio de las personas en situación de vulnerabilidad.

Especialmente de niñas, niños y adolescentes en situación de migración acompañados y no acompañados, conforme a lo previsto en la normatividad aplicable; administrar y coordinar la operación de los Centros de Asistencia Social de niñas, niños y adolescentes en situación de migración, con que cuente el organismo, conforme a la normatividad aplicable, así como apoyar, en el marco de sus atribuciones, a la Procuraduría Federal de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y coadyuvar con los sectores público, privado y social en la atención integral de niñas, niños, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com