Solicitó el 7 de Mayo intervención de AMLO para resolver disputa sindical

Líder convoca a manifestación el próximo miércoles a las 7:00 horas en la Plaza de la Constitución

Gerardo Santillán

Una vez más, integrantes del Comité Ejecutivo del sindicato de burócratas 7 de Mayo, encabezados por su secretario general, Enrique Escobar Cortés, salieron a dar un pronunciamiento en el que informaron que han solicitado la intervención del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que de una vez por todas, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado les otorgue la toma de nota.

En una conferencia transmitida vía Facebook, también hicieron un llamado a la unidad de toda la base trabajadora “en defensa férrea de nuestros derechos”, reprobando la intromisión a su vida interna.

Al mismo tiempo, exhortaron a las tres planillas que se registraron el pasado viernes para un supuesto proceso de renovación del Comité Ejecutivo, a que no sigan cayendo en el engaño del oportunismo patrocinado por el Gobierno del Estado.

Por ende, Escobar Cortés convocó a todos los trabajadores al servicio de poderes, municipios y organismos descentralizados, a que el miércoles próximo se congreguen a partir de las 7:00 horas en la Plaza de la Constitución, para manifestarse contra la falta de toma de nota, pero también, para rechazar algunos acuerdos tomados por el Consejo Directivo de Pensiones Civiles del Estado, a espadas del sindicato y que afecta severamente las prestaciones de 3 mil 200 agremiados.

En tanto, en la carta que enviaron a López Obrador se da cuenta de que el TCyA emitió resoluciones que han llevado a la inédita cancelación de la toma de nota de los Comités Ejecutivo y Comité de Vigilancia, dejando a los trabajadores sin representación sindical; también, que esa misma autoridad atentó contra el principio de representación sindical del 7 de Mayo.

“Solicitamos su máxima y honorable intervención para frenar este uso despótico y arbitrario del poder en contra de los trabajadores al servicio del Estado, los cuales atentan contra los derechos humanos, laborales y garantías constitucionales reconocidas por nuestra Carta Magna. Que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado emita sus resoluciones ajenas a todo tipo de sesgo, favoritismo o afán injerencista, que se actúe en favor de los derechos de los trabajadores y no bajo la consigna de una facción que ha violentado la estabilidad sindical”.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com