SOCIOLOGANTE

Mtra. Elsa Martínez Flores/Columnista

Recientemente Mark Zukenberg anunció el nombre de cambio de compañía Facebook por el de Meta, dando pauta al siguiente objetivo: el metaverso, o lo que es lo mismo, vivir dos realidades.

De hecho, desde que se fundó la red social Facebook, se comenzó a crear una extensión de la realidad y parte de ella se trasladó a una máquina, por lo que nuestros problemas, objetivos e intereses fueron acumulándose en una red social e interactuando con otras personas indirectamente, no es necesario vernos para establecer un vínculo.

Ahora, será cuestión de tiempo en que los avatares tomen forma y podamos crear nuestra propio escenario, escoger si viviremos en la playa, montaña o en una metrópoli. Todo comenzará como un juego, sin embargo, más adelante podremos trasladar parte de nuestras vivencias a la segunda vida que llevaremos.

Además, si los amigos o conocidos con quienes actualmente convivimos ya no cumplen con nuestras expectativas, podremos “crear” nuestros propias amistades, con las características que nos gustarían que tuvieran, nuestro metaverso podremos mejorarlo de tal forma, que, si ahora la mayoría de las personas pasan buena parte de su tiempo en redes, tal vez después no salgan de su propia “realidad virtual”.

Hace muchos años, un profesor de comunicación habló a un grupo de alumnos del internet como el futuro y muchos de ellos se rieron, ahora las posibilidades son infinitas, aunque esto conllevará a una Ley Universal que pueda regir este nuevo tipo de interacción, porque nuestra conducta estará en otro plano: la tercera dimensión y en ella la ética sigue jugando un papel fundamental para las siguientes generaciones.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.