SEPE emite recomendaciones sobre convivencia y seguridad en redes sociales

Redacción

Con el propósito de prevenir situaciones de riesgo en la comunidad escolar por el uso de las redes sociales, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), emitió una serie de recomendaciones para el buen uso de las tecnologías de la información.

El Secretario de Educación Pública, Florentino Domínguez Ordóñez, refirió que, en el marco del Programa Nacional de Convivencia Escolar, se contempla una serie de recomendaciones que están dirigidas a adolescentes, docentes, directivos y padres de familia.

Las figuras educativas deben informarse del funcionamiento de las redes sociales antes de compartir el tema con los estudiantes, así como mantenerse alerta a los cambios de estado de ánimo de las alumnas y alumnos, regular el uso de dispositivos móviles y tabletas en el salón de clases. El acceso a internet sólo debe ser para fines pedagógicos.

En el caso de los adolescentes es preciso que investiguen si las redes sociales usan políticas sobre lo que se permite publicar o no, así como la edad apropiada para su participación. Por seguridad es recomendable reportar publicaciones, mensajes o fotografías que parezcan peligrosas, ofensivas o sospechosas.

La estrategia pide al estudiante aprender a denunciar si es agredido o acosado, tener calma y mantenerse seguro, pues hace reflexionar en todo momento cómo se sentiría o se sentirían los compañeros si fueran agredidos.

 El trabajo colaborativo de los padres de familia es trascendental en la sana convivencia dentro y fuera de la escuela; por ello, es necesario establecer reglas para usar los medios tecnológicos, así como revisar las políticas, condiciones y edad apropiada para su manejo, además de supervisar el historial de sus publicaciones.

 La estrategia hace énfasis en que la responsabilidad de las alumnas y alumnos es compartida con los familiares y las autoridades escolares, y propone orientar a los estudiantes de manera asertiva y retroalimentar aspectos positivos que abran canales de comunicación y confianza.

 

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.