Señales de conquista en el Museo de la Memoria de Tlaxcala

Eduardo Palma

El próximo 1 de agosto del año en curso se principia la exposición Señales de Conquista con la autoría de; Jorge Bordello, Artista Emergente del Estado de Tlaxcala. “es de importancia que el proyecto tiene como finalidad generar pensamiento y discusión critica alrededor de la historia local, pues de momento Tlaxcala se encuentra en una celebración al respecto de la conquista europea y evangélica a territorio indígena, que si bien esta exhibición no busca saldar cuentas históricas, en el ámbito cultural o artístico tiene que haber gente que discierna” dijo el artista.

Cabe destacar que esta exposición se presenta en contexto de la importante celebración de los 500 años de dicha conquista en territorio Tlaxcalteca, además planteó esta exhibición específicamente para la entidad por ello el nombre que lleva la misma, de igual manera le es emocionante en razón de ser un proyecto ex profeso e interesante en un ámbito internacional.

Conocer Señales de Conquista vale la pena, toda vez que cuenta con 15 piezas diferentes en reflejo del trabajo arduo y preparado específicamente para el museo de la memoria en Tlaxcala, asimismo que el artista señaló como es interesante asumir un poco el rol de espectador en sentido profesional ya que en anteriores ocasiones realizó trabajos audiovisuales sin embargo, poco parecidos a este proyecto.

Por otro lado señales de conquista es una manifestación fuera de lo convencional, pues afirmó existen muchas manifestaciones culturales que se pueden identificar como identidad tlaxcalteca pero en definitiva todavía prevalecen miradas ficticias y este evento tiene la diferencia de tener una decisión autónoma a nivel local.

Aprovechó para exponer de cómo otros eventos públicos en conmemoración de este tema, cuidan la mención de la palabra conquista, mientras que su proyecto se refiere; a la invasión, al colonialismo y a recibir sin criticas al extranjero, cuidando en no caer con retoricas peligrosas xenofóbicas o racistas, por ultimo este próxima la exposición culminara el 27 de septiembre en el museo de la memoria ubicado en la zona centro de la capital, con un acceso totalmente gratuito y en un horario de 10:00 a 17:00 horas.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.