Senadora Ana Lilia Rivera participará en la II Cumbre Parlamentaria Mundial contra el hambre y la Malnutrición, en Chile

Redacción

Ciudad de México, 14 de junio 2023

La Senadora Ana Lilia Rivera vicepresidenta del Senado de la República, tendrá el honor de asistir a la Segunda Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Malnutrición, que se celebrará en Valparaíso, Chile el 15 y 16 de junio de 2023. En dicho evento se reunirán Parlamentarios de todo el mundo para compartir sus experiencias sobre la implementación de legislación en materia de seguridad alimentaria y nutrición, discutir las necesidades y prioridades con el fin de abordar los desafíos asociados con la lucha contra el hambre y la malnutrición, además de crear vínculos entre parlamentarios y parlamentos.

Por su parte la Senadora Ana Lilia Rivera será la parlamentaria que representará a México siendo la primera legisladora Tlaxcalteca que, gracias a su intenso trabajo en la materia, se gana un lugar para participar en un evento de talla internacional, poniendo en alto el nombre de México y de la cuarta transformación. Además, la vicepresidenta del Senado mexicano aprovechará su estancia en Chile, para exponer las acciones legislativas que ha propuesto a fin de buscar soberanía alimentaria en México.

Sin duda, la Senadora Tlaxcalteca se ha ganado a pulso este lugar en la Segunda Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Malnutrición, pues tiene una extensa trayectoria y trabajo en defensa de las semillas nativas de nuestro país, en la búsqueda de una la alimentación adecuada y sostenible, pero también en la defensa y rescate de nuestros recursos naturales principalmente del agua, líquido vital para todos y factor importante en la erradicación del hambre y la mal nutrición.

Ana Lilia Rivera en su encargo como Senadora no ha parado de trabajar y presentar iniciativas importantes en la materia, en 2019 presentó la Ley Federal para el fomento y protección al Maíz Nativo en diversificación constante, misma que logró que el presidente Andrés Manuel López Obrador emitiera un decreto y se publicará en el DOF el 13 de abril de 2020. Así mismo impulsó en el senado mexicano la Ley del Etiquetado Frontal en alimentos y bebidas, para que las y los ciudadanos tuvieran conciencia de lo que están consumiendo. De igual forma presentó una iniciativa que pondera los derechos al agua y al saneamiento que son derechos humanos que cuentan con un reconocimiento autónomo en el derecho internacional de los derechos humanos. Ambos son interdependientes del derecho a un nivel de vida adecuado y son inherentes a los derechos a la salud y a la alimentación.

No dudo que la Senadora Ana Lilia Rivera dejé muy en alto el nombre de México en esta II Cumbre mundial, pues es la proponente de la Ley de regulación de Bioinsumos en México, y de la Ley de Alimentación Adecuada y Sostenible, que busca impulsar la producción de alimentos sanos, nutritivos, de calidad, accesibles y suficientes para todos, siendo esta, un gran paso para erradicar el hambre y la malnutrición en México y en otros países.

Por otro lado, como representante del Frente Parlamentario Contra el Hambre Capítulo México, de la FAO, tuvo la oportunidad de participar en la redacción de la Ley Modelo de Sistemas Comunitarios de Agua y Saneamiento, aprobada y publicada por el parlatino. Finalmente, dejará una huella imborrable en la historia de la FAO, al formar los Frentes Parlamentarios Contra el Hambre, en los congresos de las 32 entidades federativas de Tlaxcala, consiguiendo que México sea pionero en la materia la ser el primer estado en tener Frentes Parlamentarios Contra el Hambre a nivel entidades federativas.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.