Senado, pieza fundamental de la democracia, afirma la presidenta de la Mesa Directiva

Inaugura Ana Lilia Rivera foro internacional “Diseño Institucional, atribuciones y retos de las Cámaras Altas”.

Senadoras y especialistas coinciden que el bicameralismo garantiza un equilibrio de Poder.

Redacción

La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, aseguró que, durante los 200 años de su instalación, esta Cámara del Congreso de la Unión “es una pieza fundamental en el engranaje de nuestra democracia”.

En la inauguración del foro internacional “Diseño Institucional, atribuciones y retos de las Cámaras Altas”, dijo que las sociedades modernas demandan de instituciones que les representen de mejor manera y se adapten con rapidez a las transformaciones políticas y sociales.

La senadora destacó que la historia del Senado mexicano es una rica crónica de evolución y adaptación, porque refleja los cambios y desafíos de nuestra sociedad, desde su fundación, en 1824 y su posterior restauración en 1874.

Consideró que la idea de Sebastián Lerdo de Tejada -que asegura que el bicameralismo garantiza un equilibrio de Poder, porque promueve un debate más profundo y reflexivo de las leyes que rigen a las naciones-, está más vigente que nunca.

Muestra de ello, dijo, es que, a principios de la década de los setenta, alrededor de 45 países tenían una legislatura bicameral y hoy ese número aumentó a 79.

Mencionó que existen tres grandes desafíos que enfrentan las Cámaras Altas en los países del mundo, el primero, es la representación y la legitimidad democrática. En este sentido, indicó que es esencial que las Cámaras Altas reflejen la diversidad y pluralidad de nuestras sociedades y garanticen que todas las voces se escuchen para que se consideren en el proceso legislativo.

“Segundo, la transparencia y la rendición de cuentas. En un mundo cada vez más conectado e informado es vital que nuestras instituciones sean transparentes en sus acciones y responsables ante las y los ciudadanos a quienes les sirven, la confianza del público en nuestras instituciones es la base de una democracia robusta y es la razón de ser de todo el servicio público”.

Y el último reto, dijo Ana Lilia Rivera, es la cooperación y coordinación interinstitucional. “Enfrentamos desafíos complejos que requieren una respuesta coordinada y efectiva, en diferentes niveles de gobierno y en las diversas ramas del poder, la colaboración y el diálogo constante son esenciales para encontrar soluciones duraderas a problemas como la desigualdad, la injusticia social y el cambio climático”.

Ana Lilia Rivera resalto que las aportaciones de los expertos, académicos y especialistas en derecho constitucional y ciencia política enriquecerán la comprensión y proporcionarán nuevas perspectivas para construir Cámaras Altas más fuertes, inclusivas y efectivas que estén a la altura de las oportunidades y retos de nuestro tiempo.

“En México, para llegar a la democracia representativa las organizaciones y movimientos sociales tuvieron que alzar la voz en las calles y en los medios de comunicación, tocar puertas de gobiernos y de instituciones para lograr que el Congreso sea la representación plural del pueblo de México”. Por eso este foro me llena de orgullo. Finalizó

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.