Sedeco suscribió convenio general de colaboración con Cossies, ITT y Cecyte – Emsad

Con esas acciones se amplía la gama de empresas donde los jóvenes podrán realizar su servicio social

Redacción

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) firmó convenio general de colaboración con la Coordinación de Servicio Social de Estudiantes de las Instituciones de Educación Superior (Cossies), el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Tlaxcala (Cecyte-Emsad), a efecto de coordinar e impulsar acciones de manera conjunta que permitan vincular la capacitación con los requerimientos de desarrollo que demandan las empresas instaladas en el estado.

El titular de la Sedeco, Javier Marroquín Calderón, reconoció el compromiso de los titulares de la Cossies Mayra Vázquez Velázquez, del ITST Blas Marvin Mora y del Cecyte-Emsad José Luis Flores Aguilar, para sumar esfuerzos que contribuyan a mejorar la capacitación y el desarrollo profesional de los alumnos.

Afirmó que trabajan en unión con otras instancias para consolidar una educación con sentido regional, a fin de que los jóvenes puedan desarrollar competencias que permitan estrechar lazos entre los conocimientos adquiridos y su aplicación práctica en las industrias.

Resaltó que, en la administración estatal encabezada por Lorena Cuéllar Cisneros el objetivo primordial es impulsar el desarrollo en la entidad basados en sus vocaciones económicas y capacidades locales.

El funcionario estatal expuso que con la estrategia de trabajo compartido impulsan el mejoramiento y transformación del estado e inician una nueva historia en Tlaxcala, ya que la prioridad es atender a los sectores vulnerables.

A su vez, la titular de la Cossies, detalló que el convenio tiene el objetivo que “nuestros jóvenes que están haciendo su servicio social tengan espacios donde puedan desenvolver sus habilidades y sobre todo sus perfiles académicos”.

En su intervención, los directores de ITST y del Cecyte-Emsad celebraron el convenio que abre la oportunidad de aprovechar los recursos humanos, materiales y financieros, así como la capacidad de gestión de sus instituciones para fortalecer al sector educativo y mejorar la formación de los educandos.

Con el acuerdo se amplía la gama de empresas donde el sector estudiantil puede realizar su servicio social y desarrollarse de la mejor manera adquiriendo experiencia laboral.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.