Se prevén lluvias con intervalos de chubascos para Tlaxcala

Durante las últimas 24 horas la temperatura mínima registrada fue de 8.0 grados Celsius en el municipio de Zitlaltepec; en tanto que la máxima fue de 25.0 grados en Cuapiaxtla 

Redacción

De acuerdo con los pronósticos emitidos para las próximas 24 horas, en Tlaxcala se prevé cielo de medio nublado a nublado, bancos de niebla dispersos y existe un 60 por ciento de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos. Temperaturas frescas por la mañana y la noche, templadas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h), informa la Dirección Local Tlaxcala de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

También da a conocer que en las últimas 24 horas se registraron en el estado temperaturas mínimas de 8.0 grados Celsius en el municipio de Zitlaltepec; máximas de 25.0 grados en Cuapiaxtla.

En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de Conagua, informa que a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracánNewton, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, impactó en la costa sur de la península de Baja California, aproximadamente a 85 kilómetros (km) al noroeste de Cabo San Lucas, y a 295 km al sur-sureste de Loreto, ambas poblaciones de Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 150 km/h, rachas de hasta 185 km/h y trayectoria hacia el nor-noroeste a 28 km/h.

De acuerdo con los pronósticos, durante las próximas horas Newton provocará tormentas torrenciales, de 150 a 250 milímetros (mm), en regiones de Baja California Sur, tormentas intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Baja California, Sonora y Sinaloa, además de tormentas locales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chihuahua y Nayarit, así como tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Durango, Zacatecas y Jalisco.

Debido a que las lluvias persistirán durante las próximas horas, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales, ya que las precipitaciones pueden reblandecer el suelo en algunos sitios y ocasionar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com