Se abre frente entre comunidades y Gobmx por termoeléctrica

Se perfilan casillas y municipios de Tlaxcala, Morelos y Puebla donde se realizaría la consulta el 23 y 24 de febrero, pero organizaciones demandan amparos para su cancelación (Imagen cortesía PdP/Pie de Página http://bit.ly/2SLXWjh)

 

 

Zahr Zuleiman

Un frente entre comunidades de Tlaxcala, Morelos y Puebla y el Gobierno Federal se ha abierto por el tema del Proyecto Integral Morelos, pues mientras ya se perfilan los lugares donde el próximo fin de semana se instalarán casillas, el Movimiento por la Defensa de la Tierra y el Agua ha interpuesto sendas demandas de amparo en contra de la consulta popular convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para los días 23 y 24 de febrero en los municipios involucrados de esas entidades.

Para el caso de Tlaxcala se tienen contemplados nueve municipios como son Tlaxco, Hueyotlipan, Panotla, Texoloc, Tetlatlahuca, Nativitas Ixtacuixtla, Nopalucan y Santa Apolonia Teacalco, por donde pasa el gasoducto para llevar materia prima a la termoeléctrica ubicada en Huexca, Morelos. La única pregunta planteada será: “¿Está usted de acuerdo que inicie la operación de la termoeléctrica la Huesca de la CFE?”.

De manera preliminar, se conoce que se instalarán 27 casillas a donde la gente podrá acudir de 8:00 a 18:00 horas a depositar su opinión respecto a la operatividad o no de la termoeléctrica, la cual desde su construcción generó conflictos entre pobladores y autoridades tanto federales como estatales.

De manera extraoficial, se conoce que este jueves en la Delegación Federal de Programas de Desarrollo en Tlaxcala, se ofrecerá una conferencia para dar a conocer los detalles logísticos de la consulta.

Mientras tanto, integrantes del Movimiento por la Defensa de la Tierra de Puebla y Tlaxcala, así como la Asamblea Permanente de Pueblos de Morelos, en representación de siete comunidades, interpusieron las demandas de amparo contra la consulta ciudadana en juzgados federales con sede en San Andrés Cholula, Puebla.

Según información publicada por Proceso, la intención es tirar esa convocatoria por las violaciones inconstitucionales en las que incurre, y aun cuando la justicia federal no conceda la suspensión provisional del acto, el ejercicio participativo de sábado y domingo podría quedar invalidado al final del juicio si se concluye que en efecto fue inconstitucional.

El reclamo es que la consulta sea indígena y que pueblo por pueblo, comunidad por comunidad, decida sobre su territorio y si quiere que el Proyecto Integral Morelos se quede o se vaya, pero además, porque la pregunta de la consulta está mal elaborada, es tendenciosa y no incluye preguntar sobre el funcionamiento del gasoducto y el acueducto, construidos en puntos diferentes del proyecto. Las comunidades tlaxcaltecas representadas en ese recurso legal son de los municipios de Texoloc, Xiloxoxitla y Tezoquipan.

A finales del 2010 el gobierno anunció el Proyecto Integral Morelos (PIM) para generar energía eléctrica para el centro del país. Se trata de un proyecto en tres actos: dos termoeléctricas en Morelos para generar electricidad, un acueducto en el mismo estado y un gasoducto que cruzará Tlaxcala, Puebla y Morelos para llevar el gas que requieren la termoeléctrica para funcionar. Es una obra de casi 200 kilómetros que cruzará zona de riesgo volcánico, pero ni el gobierno ni las empresas se hacen responsables.

En el 2010 la Comisión Federal de Electricidad (CFE) promovió la construcción de un gasoducto de 160 kilómetros que alimentase las dos centrales previstas en el Proyecto Integral Morelos.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com