Retoma transporte colectivo paso por el centro de Teolocholco

I. Carolina Campos

Unidades de diversas rutas del transporte público de pasajeros en el municipio de San Luis Teolocholco, la mañana del lunes 30 de noviembre retomaron la circulación por la calle Reforma y 20 de noviembre, permisionarios de las líneas: Teolocholquences, Sección Quinta y Sexta, UDTET y Flecha Azul, retomaron la circulación de antaño luego de haber notificado mediante oficio a autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (SECTE), documento fechado el 25 de noviembre de 2020.

Al respecto, en entrevista para Ojo Águila, Valentín Meléndez Tecuapacho, presidente de la línea “Teolocholquences”, informó que la decisión de retomar la circulación, se debe a petición y en beneficio de la población, pues se trata de acercar al usuario lo más cerca posible a su hogar, aseveró que la lejanía de sus paradas obligaba a las personas tomar otras rutas.

Meléndez Tecuapacho afirmó que hicieron diversas solicitudes de reunión con el presidente municipal, Gelacio Sánchez Juárez pero fueron ignoradas por el Alcalde, por lo que para destrabar la situación este martes 8 de diciembre la comisión de transportistas se reunirá con autoridades de la Dirección de Gobernación del Estado, el titular de la SECTE y el presidente municipal.

Un oficio de fecha 3 de diciembre del presente año, dirigido al secretario de gobierno Aarón Pérez Carro, refiere que los transportistas piden al funcionario estatal ser escuchados para atender las necesidades de vialidad en el municipio de Teolocholco, asimismo, otro documento de fecha 25 de noviembre del mismo año dirigido al titular de la SECTE, José Luis Ramírez Conde, menciona lo siguiente, “Después de haber realizado reuniones y acuerdos como transportistas del servicio público que transitamos por el primer cuadro del municipio de Teolocholco, hemos decidido retomar la ruta principal por la que recorriamos como de costumbre, misma que fue autorizada por esta secretaría a su cargo”.

Más adelante el mismo documento menciona, “Interponemos la prioridad del servicio público colectivo con el objeto de otorgar un mejor servicio a nuestros usuarios, prevaleciendo el interés colectivo de nuestra comunidad sobre el interés de un particular sin objeto ni beneficio”, los documentos son firmados al calce por Valentín Meléndez Tecuapacho, Noé Zecua Fernández y Luis Texis Hernández, entre otros transportistas.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.