Reprueba Congreso cuentas públicas de 5 municipios del Estado

Redacción

Por no haber realizado durante el 2020 un adecuado manejo, custodia y aplicación de los ingresos, egresos, fondos y en general de los recursos públicos, integrantes de la LXIII Legislatura de Tlaxcala, no aprobaron las cuentas públicas de cinco municipios.

Durante una sesión extraordinaria pública efectuada la tarde de este jueves, los Diputados locales de Tlaxcala no avalaron los estados financieros de los ayuntamientos de Apetatitlán de Antonio Carvajal, Calpulalpan, Contla de Juan Cuamatzi, El Carmen Tequexquitla y de La Magdalena Tlaltelulco.

Los dictámenes presentados por la Comisión de Finanzas y Fiscalización que fueron soportados con el informe individual remitido por el Órgano de Fiscalización Superior, establecieron que las autoridades municipales incumplieron con el marco normativo vigente en la correcta aplicación de recursos del ejercicio 2020.

En ese sentido, el Pleno del Congreso instruyó al mismo Órgano de Fiscalización Superior a dar seguimiento a las observaciones pendientes de solventar, por lo que los municipios están obligados a sujetarse a los procedimientos de responsabilidad administrativa y/o penales o cualquier otro que legalmente resulte procedente.

En contraparte, y después de que se presentaron dos dictámenes: uno por parte de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso Local, y uno más de minoría, por parte de los Legisladores Zonia Montiel Candaneda, Linda Azucena Cisneros Cirio e Israel Lara García, el Pleno de la LXIII Legislatura validó la cuenta pública del municipio de Tlaxcala.

La mayoría de los Legisladores presentes en la plenaria, consideró que la administración de recursos públicos se ubicó dentro de los márgenes de razonabilidad, legalidad y seguridad que exige el manejo, custodia, aplicación, comprobación y justificación de los mismos.

Sin embargo, de igual manera se instruyó al Órgano de Fiscalización Superior, dar seguimiento a las observaciones pendientes por solventar, la aprobación de dicho estado financiero no implica la nulidad de los procedimientos de solventación de observaciones.

Con lo anterior, el Congreso del Estado, registra un avance del 40 por ciento en la dictaminación de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2020.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.