Regreso a clases y responsabilidad

Bernardino Vazquez Mazatzi

Escritor y Periodista

Siempre se ha dicho que la educación es un derecho y una responsabilidad de todos. O cuando menos del Estado, los maestros y los padres de familia; esto en el discurso suena bien y es un argumento que deja buenos dividendos a la gente del poder, a los políticos y a quienes se cuelgan del tema. En la realidad, los tutores desean que el gobierno lo haga todo, los maestros que los papás se involucren más y participen mucho y el poder, que mentores y sociedades de padres de familia solucionen los problemas en los planteles.

El regreso a clases en aula, luego de los estragos derivados de la pandemia del covid-19, representa para algunos un dilema que tiene cara de pretexto pues aseguran que no hay condiciones de salud suficientes para volver a dar clases frente a grupo. Quieren esos algunos que se garantice y se firme que no existirá el mínimo riesgo ni la más pequeña posibilidad de contagio para maestros y alumnos. Y tienen razón, pero hablan sólo del problema bastante conocido, pero no aportan soluciones ni sugerencias ni muestran interés por hacer algo. Las críticas y quejas no aportan nada.

Cuando la sociedad se preocupa y se ocupa de la instrucción académica de los niños, adolescentes y muchachos, no hay pretexto alguno para permitir que se reanuden las clases presenciales pues siempre busca y encuentra soluciones de participación general en beneficio de los estudiantes. Hay padres de familia que se suman al esfuerzo de los maestros y del gobierno, cuando estos tienen voluntad, para participar en la normalización de las clases.

Caso ejemplar es de los directivos y padres de familia del Jardín de Niños ESOPO ubicado en la primera sección del municipio de Contla de Juan Cuamatzi. El llamado de la directora a los papás de los pequeños fue obedecido sin reparos y todos, absolutamente todos los tutores cumplieron el día de la cita y barrieron el pequeño auditorio, cortaron el pasto de las áreas verdes, limpiaron con trapos húmedos cada una de las piezas de los rompecabezas y cualquier juguete grande o chico, limpiaron vidrios de las ventanas, barrieron los salones y trapearon de tal forma que dejaron el plantel listo para cuando los párvulos tuvieran que regresar a clases.

Nadie puso pretextos ni pidió explicaciones, nadie se negó a asistir pues todos los papás y abuelos de los niños sintieron la obligación de participar en la educación de sus hijos y nietos pues sabían y saben que nadie va a hacer por los pequeños lo que sus propios familiares fueran a hacer y tuvieron perfectamente claro que el interés e iniciativa de las maestras no merecía el desprecio o desatención de los adultos. Así es que el día señalado, en homenaje a los chiquillos, se hizo faena y se dejó el plantel reluciente. Así tenía que ser y así fue pues así se demuestra el amor por los hijos, el compromiso con la educación y la corresponsabilidad con el sector magisterial.

La directora y las maestras bajo su mando supieron conducir las acciones de limpieza y no tuvieron que batallar para dar a entender la importancia de la participación de los padres de familia en la educación de sus hijos y la necesidad urgente de que las instalaciones escolares estuvieran listas para sus pequeños. Si mañana fuera el regreso a clases presenciales, si mañana tuvieran que presentarse docentes y niños, todo estaría y está listo para recibirlos. Eso no es difícil de entender. No son necesarias las explicaciones para saber que con esas acciones todos salimos ganando, absolutamente todos. Atrás y sin efecto quedan las críticas, los pretextos, los temores y cerrazón.

Así es que si los padres de familia, el gobierno en todos sus niveles y los maestros quieren que inicien las clases, que los planteles estén en óptimas condiciones y que no haya riesgos ni posibilidades de contagio, es urgente que nos sumemos a las acciones que tienen como objetivo la educación, la formación y la preparación académica de los niños, adolescentes y jóvenes. No pongamos pretextos ni sumemos temores y quejas, los hijos merecen nuestra voluntad y esfuerzo.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.