Registra Tlaxcala la cuarta mayor cantidad de denuncias por trata de personas

A nivel nacional, según datos de la Fevimtra

 

Zahr Zuleiman

Un reporte realizado por la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y la Trata de Personas (Fevimtra), revela que Tlaxcala figura como el cuarto Estado del país que mayor número de denuncias por trata de personas acumula de febrero de 2008 a julio de 2020, con un total de 82.

El primer lugar lo ocupa Ciudad de México con 227, el segundo Puebla con 96 casos y luego Chiapas con 87 en el periodo en comento. Las otras entidades con más denuncias fueron Chihuahua con 43, Quintana Roo con 40; Veracruz con 34, Oaxaca con 31, Guanajuato con 29, además de Morelos y Baja California, con 26 cada una.

Del otro lado de la moneda , los Estados que menos indagatorias registraron fueron Sinaloa pues apenas registra una denuncia, Aguascalientes, Campeche y Zacatecas, que tienen tres casos, respectivamente, así como Baja California Sur, con cinco.

De acuerdo con la Fevimtra, “la trata de personas es un delito grave en el que se utiliza a las personas como si fueran mercancías, para abusar de ellas mediante diferentes formas de explotación: sexual, laboral, matrimonio forzado, mendicidad forzada, adopciones ilegales de niñas, niños y adolescentes, tráfico de órganos, utilización de niñas, niños y adolescentes en actividades delictivas, entre otras”.

El total de denuncias en los últimos 12 años en la República Mexicana asciende a 990, de entre las que han resultado pocas sentencias condenatorias contra los y las responsables de cometer ese delito, pues no solo hombres participan en la cadena de corrupción.

En julio pasado, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, declaró que empezaría a congelar cuentas de integrantes de algunas bandas criminales de Tlaxcala que más recursos han logrado acumular en los últimos años, mediante la recepción de miles de dólares desde distintas ciudades de Estados Unidos donde enviaban a mujeres y niñas a prostituirse.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.