Reforestará CGE parque nacional La Malinche con medio millón de árboles

Redacción

El Coordinador General de Ecología (CGE), Efraín Flores Hernández, dio a conocer que como parte de las acciones que realiza el Gobierno del Estado para reducir las afectaciones del cambio climático este año se reforestará el Parque Nacional Malinche (PNM) con medio millón de árboles.

Durante la inauguración de la “Semana de Difusión de la Educación Ambiental”, Flores Hernández manifestó que para la plantación de árboles ya se tiene identificado los polígonos donde se reforestará, los cuales presentan algún problema de deforestación o son zonas donde es necesario ampliar la masa forestal.

“En los próximos meses se convocará a voluntarios que quieran sumarse a estos trabajos para realizar las acciones de reforestación y podrán participar empresas, instituciones educativas, grupos organizados, ayuntamientos y familias que deseen ser parte de la estrategia, que iniciará cuando se establezca la temporada de lluvias”, subrayó.

Posteriormente, el funcionario estatal detalló que en la “Semana de Difusión de la Educación Ambiental” participan especialistas del Colegio de Tlaxcala (Coltlax), del Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA), del Observatorio Mexicano de Bioética (Omebi) y de la Comisión de Bioética del Estado de Tlaxcala (Cobiet), los cuales explicarán las investigaciones y estudios realizados en materia medioambiental.

Flores Hernández indicó que los asistentes abordarán temas como: gestión del agua para el uso doméstico, análisis desde los postulados de acción colectiva, tratamiento de aguas residuales y su uso productivo, nanotecnología y su aplicación en el medio ambiente, bioética en la gestión y uso del agua.

Además, de medio ambiente y cambio climático, los retos de la educación ambiental, la atención de la denuncia ambiental en el ámbito estatal, disposición adecuada de los residuos plásticos, derecho penal ambiental, reforestación y procesos para producción de árboles de ornato, entre otros.

Las actividades están abiertas al público en general y las personas interesadas podrán registrarse el día que asistan a la actividad de su interés, las cuales se llevarán a cabo hasta el viernes 31 de enero, en un horario de 10:00 a 13:00 horas, en la sala de usos múltiples de la CGE, ubicada en el Jardín Botánico de Tizatlán, el acceso es gratuito.

A la inauguración de la “Semana de Difusión de la Educación Ambiental” asistió la Diputada Maribel León Cruz, Presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Congreso del Estado.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.