Zahr Zuleiman
Este jueves 19 de septiembre se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2024, en el cual se simulará un sismo de 7.5 grados Richter a una profundidad de 20 kilómetros en las costas de Guerrero. A las 11:00 horas sonarán las alarmas.
Con el objetivo de fortalecer la preparación y capacidades de respuesta de la población y autoridades ante una emergencia, se exhorta a toda la ciudadanía a que participe en este evento, con el fin de concientizar sobre la gestión de riesgos.
El simulacro de temblor abarcará Estados como Chiapas, Oaxaca, Guerreros, Puebla, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala, entre otros, que se encuentran dentro de una zona sísmica en el país.
Cada autoridad estatal simulará escenarios acordes a los riesgos que predominen en sus regiones.
En el caso de Tlaxcala, como ya se ha constatado, las principales áreas de riesgo con aquellos edificios y monumentos históricos, pues en sus áreas urbanas se carece de estructuras altas.
Se estima que participen, principalmente, empleados de oficinas públicas y estudiantes de los diferentes niveles educativos, que serán evacuados por sus respectivas cuadrillas de protección civil.