Reconocen a voluntarias de Comedor Comunitario en Chiautempan

Se ubica en el barrio La Concha donde se brindan desayunos y comidas por una módica cuota de recuperación que va desde cero a diez pesos

 

Gerardo Santillán

Voluntarias del Comedor Comunitario del barrio de La Concha fueron reconocidas este martes por el presidente municipal de Chiautempan, Héctor Domínguez Rugerio, así como por el Coordinador Estatal de Comedores Comunitarios, Pedro Molina Ramos, por el trabajo que han realizado durante este año.

Los comedores comunitarios brindan alimentación sana, variada y suficiente a las personas que más lo necesitan, así como crear espacios de cohesión social para que mejoren sus condiciones de vida, tanto de los usuarios como del propio voluntariado.

En el caso del comedor del barrio La Concha se ubica sobre la calle Hidalgo, entre Morelos y Tlahuicole, de la ciudad de Santa Ana, donde se frecen menús a costos accesibles y a diario atienden a decenas de personas que lo requieren.

Este mismo martes, las diez voluntarias recibieron en las instalaciones a las autoridades de los distintos niveles de gobierno, quienes les hicieron entrega de reconocimientos y de regalos por su apoyo.

26chiautempan3

Es de mencionar, que la comunidad se involucra para la operación del lugar, ya que las voluntarias de cocina preparan el desayuno y comida todos los días para atender hasta 120 beneficiarios, que proporcionan una cuota de recuperación por alimentos que van desde cero a diez pesos, siendo cinco el promedio.

El Sistema de Comedores Comunitarios está bajo la supervisión de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), cuyo objetivo es beneficiar a personas que viven en zonas de atención prioritaria de áreas tanto urbanas como rurales.

A nivel nacional, el Sistema de Comedores Comunitarios tiene presencia en 21 estados y actualmente cuenta con 5 mil 158 comedores que benefician a 540 mil 900 personas. Y es, a través de Diconsa, que se proporciona el equipamiento de cocina por única ocasión, instalación del comedor con un valor de hasta 120 mil pesos.

Cuando el equipo de cocina cumple con su vida útil se reequipa, ya sea por siniestros o sustracción, siempre y cuando se tenga disponibilidad de recursos.

 

 

 

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com