Recomienda sector salud abrigarse adecuadamente ante bajas temperaturas

Menores de cinco años y adultos mayores son los más vulnerables a enfermarse

Redacción

Debido a las bajas temperaturas que se registran en el territorio estatal y nacional, el Sector Salud invitó a la población tlaxcalteca a abrigarse adecuadamente, usar voluntariamente cubrebocas, evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, proteger a niños menores de cinco años y adultos mayores, así como evitar encender anafres dentro de las habitaciones con la finalidad de prevenir enfermedades y complicaciones a la salud.

De acuerdo con las autoridades federales, en el territorio tlaxcalteca persistirá un ambiente gélido, principalmente durante la mañana y noche, con heladas en algunos municipios del estado; por ello, el Sector Salud recomendó consumir frutas y verduras con alto contenido de vitamina A y C, además de ingerir abundantes líquidos, así como acudir a los módulos de vacunación contra influenza y Covid–19.

Las medidas preventivas son indispensables en menores de cinco años, adultos mayores de 60 años, personas con comorbilidades y mujeres embarazadas, para evitar que presenten complicaciones por enfermedades respiratorias agudas, influenza estacional o intoxicación por monóxido de carbono, que pudiera derivar en defunciones.

Lo adecuando en la temporada invernal 2023-2024 es vestir ropa gruesa, abrigadora y de preferencia de algodón, evitar las prendas ajustadas y de tela sintética; evitar los cambios bruscos de temperatura y en caso de permanecer por tiempo prolongado a la intemperie usar cubrebocas de forma adecuada.

El gobierno del estado, a través del Sector Salud, mantiene puntos de vacunación fijos e itinerantes contra Covid–19 en los municipios de Tlaxcala, también la vacuna contra la influenza se aplica en los Centros de Salud, principalmente a niñas y niños menores de cinco años, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y personas con diabetes no controlada, obesidad grave, enfermedades del corazón, cáncer y personas con alguna comorbilidad.

Además, se exhorta a la población mantener las medidas preventivas de lavado de manos frecuente, estornudo de etiqueta (cubriendo nariz y boca con el antebrazo), no escupir, no tocarse la cara con manos sucias, limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común.

En caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, no automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.