Realiza TET aclaración de sentencia sobre paridad en postulación de candidaturas

Redacción

El Pleno del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) determinó que no sólo los partidos políticos deberán emitir sus respectivos criterios para garantizar la paridad en la postulación de candidaturas, sino también las coaliciones y candidaturas comunes que participen en el proceso electoral 2020-2021.

Además, precisó que esa misma garantía debe prevalecer respecto de los mecanismos, a fin de permitir la participación en los procesos internos de selección de candidaturas a quienes pretendan una elección consecutiva.

“Los partidos políticos, coaliciones o candidaturas comunes podrán emitir sus criterios para garantizar la paridad de género en la postulación de candidaturas y los mecanismos que permitan, a quienes pretendan una elección consecutiva, su participación en los procesos internos de selección de candidatos o bien adherirse a los lineamientos emitidos del ITE”, fue lo que el Pleno determinó al emitir una aclaración de sentencia solicitada por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones respecto del expediente TET-JE-038/2020 emitida el pasado 07 de diciembre.

En una sesión realizada la noche del martes 22 de diciembre, el Pleno del TET también precisó que el Consejo General del ITE deberá prever, en ejercicio de su facultad reglamentaria, un plazo razonable para que los partidos políticos emitan, en ejercicio de su libertad de autodeterminación, sus criterios ajustados al mandato constitucional de paridad, los cuales deberán ser verificables por la misma autoridad administrativa electoral.

Sin embargo, el Pleno del TET subrayó que si de la revisión que realice el ITE a los criterios que emitan los partidos políticos, se observa que no se cumplen con el principio de paridad y con las medidas afirmativas confirmadas por el propio Tribunal Electoral de Tlaxcala, debe llevar a cabo los requerimientos necesarios para que las omisiones sean subsanadas. En el caso de que no sean corregidas, el ITE deberá tomar como parámetro los lineamientos que emita, en cumplimiento de la sentencia dictada en la sesión pública del pasado 07 de diciembre.

Cabe señalar que la aclaración de sentencia realizada por el Pleno del TET se llevó a cabo a petición del Consejo General del ITE, con el propósito de dar mayor precisión a la decisión adoptada por el propio juzgador, y dar certidumbre del contenido y límites de su sentencia.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.