Ratifica Lorena Cuéllar su compromiso con el empoderamiento de las mujeres

Durante la inauguración de la tercera edición del Foro de Proveeduría y Crédito, Mujeres 2024, en el que estima concretar más de 400 encuentros de negocios

Redacción

La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros, ratificó su compromiso con las mujeres tlaxcaltecas al destinar el 65 por ciento de los programas sociales de todas las dependencias estatales para que cuenten con espacios de igualdad laboral que les permita alcanzar su empoderamiento económico y desarrollo profesional.

Durante la inauguración de la tercera edición del Foro de Proveeduría y Crédito, Mujeres 2024, la mandataria estatal expresó que en su administración se ha enfocado para fortalecer los derechos económicos de las mujeres, especialmente de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, con el propósito de que mejoren su calidad de vida y la de sus familias.

“El empoderamiento de las mujeres es una herramienta clave para salir de la pobreza y romper con la dependencia económica que perpetúa la desigualdad y la violencia de género. Al invertir en las mujeres no solo las beneficiamos a ellas sino también a sus familias, a sus comunidades y cimentamos la posibilidad de un mundo más igualitario”, sostuvo.

Señaló que a través del Sistema Estatal Para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) se han destinado más de 30 millones de pesos para que jefas de familias inicien un negocio propio; mientras que, en el campo, se distribuyeron 124 millones de pesos para 45 mil unidades productivas agropecuarias lideradas por mujeres.

Asimismo, dijo que del Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) se implementaron programas de financiamiento exclusivos a mujeres mayores de 18 años y mediante la Secretaría de Bienestar Estatal, se triplicó el presupuesto para impulsar los proyectos de mujeres indígenas pasando de 20 mil a 50 mil pesos.

Asimismo, dijo que se impulsa el distintivo “Trabajo digno” con apoyo de la Secretaría del Trabajo y Competitividad (STyC) para cerrar la brecha salarial entre hombres y mujeres; además se implementa el programa de especialización que permite a jefas de familia y recién egresadas acceder a puestos laborales con mayor valor agregado en posiciones especializadas y no solo operativas.

Cuéllar Cisneros indicó que este Foro es una plataforma más para garantizar el acompañamiento a las mujeres “reafirmo mi compromiso de promover acceso a recursos financieros y créditos para mujeres tlaxcaltecas, la igualdad de oportunidades laborales y el fortalecimiento de los derechos económicos de nuestras mujeres”.

El evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico del estado (Sedeco), se lleva de la mano con Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), representadas por Marian Esperanza Aguirre Niena, quien acudió al evento y manifestó que la colaboración con el gobierno estatal ha sido positiva en cuanto a la difusión de programas de capacitación de educación financiera gratuitos en los que participaron 850 mujeres en 2023.

Aguirre Niena refirió que en lo que va de esta administración, se han apoyado a más de 28 mil empresas en Tlaxcala y se han dispersado cuatro mil 200 millones de pesos en las industrias textiles, plásticos, autopartes y químicos.

En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, refirió que esta estrategia no solo permitirá posicionar a la mujer en los negocios sino también a crear empleabilidad ya que habrá conferencias magistrales y capacitaciones enfocadas a la creación de un negocio propio.

Añadió que en esta edición participarán mil 250 personas en 25 módulos para más de 400 encuentros de negocios de proveedoras y empresas; así como 53 expositores, 24 empresas compradoras y se contará con un pabellón de emprendedoras.

Al acto inaugural acudió la presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar; la directora del Instituto Estatal de la Mujer, Nydia Cano Rodríguez, el oficial Mayor de Gobierno, Ramiro Vivanco Chedraui.

Así como, el presidente de la Mesa directiva del Congreso local, José Gilberto Temoltzin Martínez, la directora de la empresa Salsa La Miranda, Keren Rossi Palafox, integrantes del gabinete estatal legal y ampliado, diputados locales, representantes de cámaras industriales, empresarios y estudiantes.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com