Quiere propiciar participación dinámica entre Gobierno y chiautempenses

Regidor Damián Mendoza busca a través de la Comisión de Democracia Participativa, que ciudadanos se involucren más en decisiones del Ayuntamiento

 

Gerardo Santillán

Generar una concurrencia más dinámica entre ciudadanos y Gobierno municipal en la toma de decisiones, es el propósito de la Comisión de Democracia Participativa recién creada en el Cabildo de Chiautempan y que está a cargo del regidor panista Damián Mendoza Ordóñez.

Entrevistado al respecto, explicó que “se trata un poco de empoderar al ciudadano”. Con apoyo de los presidentes de comunidad, se integrarán comités vecinales para que por cada calle de las poblaciones haya por lo menos un representante a modo de enlaces, quienes sean los encargados de bajar información acerca de distribución presupuestal, gestiones, priorización de obras públicas, aplicación de recursos o aportación de propuestas para solucionar conflictos o problemáticas.

También tiene que ver con sectores sociales, para que a través de esa comisión se propongan ideas sobre sus campos, por ejemplo los comerciantes, los farmacéuticos, deportistas, jubilados, farmacéuticos, maestros, etcétera. Se puede tener centenares de representantes, a lo mejor me tardaré medio año pero lo vamos a lograron y ya teniendo contacto en las comunidades a través de las nuevas tecnologías se puede la gente integrar a las decisiones del Gobierno.

Mendoza Ordóñez atajó que la tarea de fomentar la democracia participativa no tendrá ningún costo adicional de recursos públicos pues básicamente es una labor de campo para buscar a representantes vecinales.

Ejemplificó el caso en la administración anterior en la alcaldía de Tlaxcala, donde se implementó una consulta a pobladores de San Lucas Cuauhtelulpan, quienes determinaron orientar un recurso financiero a abrir un camino que conectar al panteón en lugar de una unidad deportiva.

El problema es la apatía, todo mundo exige pero a la hora de participar se echa para atrás, pero también ven una oportunidad de ‘sí participo pero qué me van a dar’, entonces debemos cambiar ese chip cultural, que la gente opine y colabore con propuestas y estamos trabajando en ello.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com