PROPONE ANABELL ÁVALOS REFORZAR DERECHOS LABORALES DE LAS MUJERES EN MÉXICO

El PRI mantiene su compromiso con las trabajadoras del país; su papel, fundamental como proveedoras en muchos hogares del país; con esta iniciativa, se busca mejorar las condiciones laborales de las mujeres, y garantizar un entorno de trabajo más equitativo y libre de violencia, dijo.

Redacción

La senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo con el objetivo de fortalecer la protección de las mujeres en el ámbito laboral. En su intervención en la Cámara Alta, destacó la necesidad de modificar el artículo 784 de dicha legislación para garantizar que, en casos donde una mujer alegue haber firmado su renuncia bajo coacción emocional o psicológica, la carga de la prueba recaiga en el empleador.

Ávalos Zempoalteca subrayó que la propuesta surge en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, cuyo origen radica en la lucha por la defensa de los derechos laborales femeninos. Por ello, enfatizó que el PRI mantiene su compromiso con las trabajadoras del país, reconociendo su papel fundamental como proveedoras en muchos hogares mexicanos.

La legisladora por Tlaxcala también hizo referencia a criterios previos del Poder Judicial de la Federación, que han determinado que los tribunales deben juzgar con perspectiva de género. Según estos criterios, cuando una trabajadora afirma haber sido presionada para firmar su renuncia, es el patrón quien debe demostrar lo contrario. La senadora denunció que persisten prácticas abusivas, como la exigencia de pruebas de embarazo o compromisos para no embarazarse como condicionantes para obtener o conservar un empleo.

De acuerdo con cifras expuestas por Ávalos Zempoalteca, en 2024 se registró un incremento del 15% en las renuncias laborales motivadas por acoso o condiciones inseguras de trabajo. Además, más del 90% de las mujeres que dejaron su empleo a principios de ese año lo hicieron por razones relacionadas con el embarazo o las responsabilidades familiares. De igual manera, la Senadora alertó sobre la carga desproporcionada de tareas domésticas que recae sobre las mujeres, lo que limita su desarrollo profesional y económico.

Otro problema señalado por la legisladora fue la práctica de obligar a las trabajadoras a firmar hojas en blanco al momento de su despido, las cuales pueden ser utilizadas en su contra para justificar renuncias forzadas o incluso la adquisición de supuestas deudas. Ante este panorama, Ávalos Zempoalteca insistió en la necesidad de fortalecer el marco legal para garantizar la progresividad de los derechos de las mujeres en el ámbito laboral.

Finalmente, la Senadora reiteró que el PRI se mantiene firme en su respaldo a las mujeres trabajadoras de México, quienes han demostrado ser un pilar esencial en la economía y en la estabilidad de sus familias. Con esta iniciativa, el partido busca no solo mejorar las condiciones laborales de las mujeres, sino también garantizar un entorno de trabajo más equitativo y libre de violencia.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.