Pronunciamiento de Antorcha Magisterial ante el incumplimiento del aumento salarial a docentes de Educación Media Superior

A la Lic. Lorena Cuéllar Cisneros

Gobernadora Constitucional del Estado de Tlaxcala

Al Dr. Homero Meneses Hernández

Secretario de Educación Pública en el Estado de Tlaxcala

A los docentes de Educación Media Superior de Tlaxcala

A la opinión pública

Los docentes, trabajadores en los Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) en el estado, adheridos a Antorcha Magisterial, a través de este medio manifestamos lo siguiente:

1. La situación económica de México y el estado se ha caracterizado desde hace años por su deficiencia en cuanto a garantía de estabilidad económica para las miles de familias mexicanas. Tan sólo en lo que va del año, aunque las actividades terciarias crecieron a una tasa anual de 4.5% se contrajeron -0.6% en su comparación trimestral. Estas actividades representan el 66.9% del PIB nacional y siete de cada 10 empleos en México dependen de ellas. Incluyen los sectores de comercio, transportes, información en medios masivos, corporativos y todos los servicios como la educación. (INEGI, 2021) En este sentido, la vida de las familias mexicanas de los distintos sectores de la población continúa vulnerable, ya sea por la falta de empleos formales, salarios bien remunerados o por el constante encarecimiento de los servicios básicos y los productos de la canasta básica, aspectos que además se vieron afectado todavía más a consecuencia de la pandemia por Covid-19.

Todo lo anterior también afecta a los docentes tlaxcaltecas que, teniendo como única fuente de ingreso su salario como docente, se vuelve insuficiente ante el encarecimiento de los insumos básicos que requiere no sólo de manera individual, sino también para quienes dependen económicamente de el.

2. Derivado de ello, y de acuerdo a la reunión sostenida en el mes de mayo del presente entre la secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, y el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, la titular de la SEP precisó que en consideración a su desempeño y al compromiso de la Federación por revalorizar la función magisterial se acordó un aumento salarial del 3.4%, el 1.8% en prestaciones y 0.5% de fortalecimiento al salario profesional de las y los docentes de Educación Básica, Especial e Inicial, de Educación Media Superior y Superior, así como para el Personal de Apoyo Asistencia a la Educación de todo el país. Acuerdos que además fueron ratificados en el Diario Oficial de la Federación con fecha de publicación 01 de julio del 2021, donde en los apartados 20 y 21 se reitera el incremento salarial, lo que además se espera se cumpla por parte del Gobierno de Estado y la Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Tlaxcala (Cecyte-Emsad) y de acuerdo al tabulador de sueldos de personal docente, de apoyo y de asistencia la educación adscritos a los sistemas de educación media superior.

3. Este incremento salarial no es una petición nueva. De manera constante se ha estado reiterando con las autoridades educativas de la Federación y Estatales las necesidades de un incremento a fin de garantizar una mejor calidad de vida a los docentes, aspecto que además contribuye a una mejor preparación de los mismos para el desempeño de su trabajo.

4. Ante la inquietud de los docentes en torno a que todavía no llegan los recursos correspondientes al aumento salarial y al hecho de que estamos a unos meses de finalizar el ejercicio fiscal 2021, hacemos del conocimiento de la opinión pública que, en caso de que no haya cumplimiento a los acuerdos establecidos en mayo pasado, nos manifestaremos en las instancias correspondientes y como gremio magisterial nos sumaremos a aquellas voces de protesta que solicitan se respeten los derechos de los trabajadores de la educación a recibir un aumento salarial.

5. Seguiremos en espera de que las autoridades estatales anuncien a la brevedad posible el cumplimiento al incremento salarial, no sin antes señalar que respaldamos las iniciativas de los docentes de educación media superior, agremiados a distintos grupos sindicales que comienzan a manifestarse ante el incumplimiento de lo anterior.

Atentamente

Antorcha Magisterial Tlaxcala

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com