Pronóstico Meteorológico General para México

Ambiente caluroso a muy caluroso durante el día para la República Mexicana

Redacción

CONAGUA en aviso del Servicio Meteorológico Nacional, pronóstica vientos muy fuertes con tolvaneras en el noreste y norte de México, además de la probabilidad de caída de aguanieve ó nieve en Baja California.

 

Durante esta noche ingresará el nuevo frente frío (No. 41) al noroeste de México, interaccionará con una vaguada polar y con la corriente en chorro, ocasionando un descenso en las temperaturas y rachas de viento muy fuertes con tolvaneras en la Península de Baja California, norte y noroeste del país.

Se presentarán lluvias puntuales fuertes en Baja California, con la posible caída de aguanieve o nieve en la Sierra de San Pedro Mártir, B.C.

 

Imágen satelital del Golfo de México – Prónostico de Clima 10 de marzo 2021 ojoaguila.com

Por otra parte, el sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor sobre entidades del occidente y sur del territorio nacional.

Ambiente caluroso a muy caluroso para estados del noreste, oriente, centro y sureste de la República Mexicana, incluida la Península de Yucatán.

 

Finalmente, una línea seca en el noreste del país, provocará rachas fuertes de viento con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Posible caída de aguanieve o nieve: Sierra de San Pedro Mártir, B.C.

Los chubascos y lluvias fuertes podrían estar acompañados de descargas eléctricas, fuertes vientos y posible caída de granizo

Temperaturas mínimas para la madrugada del miércoles de -5 a 0°C con heladas: Zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas para la madrugada del miércoles de 0 a 5°C y posibles heladas: Zonas montañosas de Zacatecas, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Temperaturas máximas de 40 a 45°C: Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Sinaloa, Colima, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 10 de marzo de 2021:

Viento con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora y Chihuahua.

Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y de componente norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Golfo de California, Sinaloa, Durango, Yucatán y Quintana Roo.

 

Para el Valle de México se pronostica frío al amanecer en zonas altas que lo rodean así como cielo despejado y ambiente cálido durante el día, sin lluvia.

 

Viento de componente norte de 10 a 15 km/h con rachas de 35 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 27 a 29°C y mínima de 7 a 9°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 26 a 28°C y mínima de 0 a 2°C.

 

Para el pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado y sin lluvia. Ambiente fresco al amanecer en zonas serranas y calurosas a muy caluroso por la tarde en gran parte de la región. Viento de componente oeste de 20 a 35 km/h.

 

En la Mesa Central el cielo despejado por la mañana e incremento de nubosidad hacia la tarde. Sin lluvia en la región. Temperaturas frescas al amanecer con bancos de niebla en zonas montañosas. Ambiente caluroso a muy caluroso durante el día. Viento del este de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h.

 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:  El Salado, Ver., 23.1; Banco Chinchorro, Q. Roo., 7.6; Lagunas de Montebello, Chis., 3.4 y Jacatepec, Oax., 2.0.

 

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Tapachula, Chis., 38.3; Choix, Sin., 35.7; Colima, Col., 35.0; Chilpancingo, Gro., 33.7; Zamora, Mich., 33.2; Durango, Dgo., 32.8; Cd. Guzmán, Jal., 32.7; Tepic, Nay., 32.4; La Paz, BCS., 32.2 y Tacubaya, Cd. de Méx., 27.0.

 

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Toluca, Méx., 3.6; Pachuca, Hgo., 5.4; Temósachic, Chih., 5.8; Tlaxcala. Tlax., 5.9 y Aeropuerto, Cd. de Méx., 9.0.

 

La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet https://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com