Promueven Poder Judicial y TJA capacitación sobre MASC

Los titulares de ambos tribunales, entregaron constancias a estudiantes de la octava generación del Diplomado en esta materia

Redacción

La presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala, Anel Bañuelos Meneses, el titular del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), Miguel Ángel Sánchez Hernández y el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), Manuel Vázquez Conchas, entregaron este día sus constancias a los participantes de la octava generación del Diplomado en Métodos Alternos de Solución de Conflictos, lo cual refleja el compromiso de las y los servidores públicos para continuar aprendiendo por una justicia más accesible, pacífica, humana y equitativa para la sociedad.

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJE-CJE), Anel Bañuelos Meneses, destacó que este Diplomado se logró gracias a la vinculación y el trabajo conjunto con el director del Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco, Guillermo Raúl Zepeda Leucona, quien también fue el responsable de seleccionar al distinguido grupo de profesores que cumplieron con la impartición de este diplomado que se desarrolló del 2 de julio al 12 de diciembre del año 2024 con un total de 156 horas virtuales.

Recordó que los métodos alternativos han dado grandes resultados, no solo en hacer eficiente el acceso a la justicia sino también en el desahogo de la carga laboral de los juzgados, ya que a través de la mediación se propician las herramientas necesarias para resolver los conflictos sin llegar a instancias judiciales.

Reconoció el esfuerzo de los participantes, pues esto demuestra su compromiso con la justicia, la paz social y con el bienestar de las y los tlaxcaltecas.

Al respecto, el presidente del TJA, Manuel Vázquez Conchas, refirió que el acceso a la justicia es un pilar fundamental en toda democracia, por lo que, si se toma en cuenta que los Mecanismos Alternativo de Solución de Controversias es un modelo más accesible la formación de las y los servidores públicos en esta materia no solo fortalece a las instituciones sino impulsar una cultura de paz.

Sobre todo, si se toma en cuenta que, hoy en día, la sociedad exige soluciones inmediatas y sensibles para la solución de sus conflictos, además de que recientemente, fue aprobada en la entidad la nueva ley en la materia, lo que obliga a todas instituciones en la materia, a trabajar de manera conjunta para brindar mejores alternativas a los justiciables.

Estuvieron presentes en este evento magistradas, magistrados, consejeras, consejeros, participantes del diplomado, así como personal jurisdiccional y administrativo.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com