PREVENCIÓN Y CULTURA DIGITAL EN TLAXCALA

Elisa Márquez

Pese a que determinados sectores de la sociedad no tienen al alcance la tecnología, se puede decir que la mayoría convive con ecosistemas tecnológicos diariamente, en la oficina, hogar, calles, a través de su teléfono inteligente o bien cuando usan alguna herramienta de última generación para poder agilizar algo.

Desarrollamos una nueva forma de conducta y convivencia desde hace muchos años y que ha dado como resultado que se viva una realidad en este mundo y otra en el plano digital, lo cual conlleva establecer una serie de reglas para no permitir en la medida de lo posible que las personas se conviertan en objetos del delito.

La prevención en materia cibernética es un tema toral en toda administración federal, estatal y municipal, ya que, de esta forma, la gente puede conocer un poco más acerca de los mecanismos que existen para proteger cuentas personales y todo lo que el usuario suba en internet a través de redes sociales, correos, aplicaciones y mensajería instantánea.

El día lunes 12 de junio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) realizó un ciclo de conferencias en donde se abordó la Ciberseguridad Pública, con especialistas en el tema, y que dieron algunas recomendaciones para que las personas eviten ser víctimas de algún delito como el robo de datos que deriva en fraudes.

El acoso sexual cibernético, así como la violencia en las niñas, niños y mujeres son problemas que se pueden evitar al desarrollar una cultura digital para conocer de qué forma se puede blindar todo lo que se maneja actualmente por la web: cuentas de Facebook, Instagram, WhatsApp, aplicaciones, juegos, entre otros.

Pláticas, conferencias, congresos y todo lo que pueda aportar a fortalecer la ciberseguridad siempre será bienvenido, diariamente se interactúa por horas con otras personas y aunque parezca exagerado, este tipo de comunicación conlleva una vulnerabilidad. Entre más conocimiento tenga la gente respecto a cómo proteger sus cuentas personales, mejor transitarán por internet y se evitarán delitos en materia de fraudes y acoso.

En la entidad tlaxcalteca el manejo de redes sociales es alto, y la gobernadora Lorena Cuéllar ha puesto énfasis en la prevención cibernética ya que se podrá blindar a la ciudadanía en el tráfico digital y para ello, dependencias como la Secretaría de Seguridad Ciudadana desarrolla una labor importante en este rubro.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.