Presenta Fredy Cuatecontzi iniciativa para una nueva Ley del Patronato Díaz Varela

El diputado local del distrito VIII reconoció la participación y desinterés de quienes buscan una óptima administración

Martha Aguila

El diputado local por el VIII distrito local, César Fredy Cuatecontzi Cuahutle del Partido de la Revolución Democrática (PRD), propuso expedir una nueva Ley del Patronato Antonio Díaz Varela del municipio de Chiautempan, la cual data de casi 50 años y sus lineamientos ya resultan obsoletos.

El propósito es reformular la estructura y organización del Patronato, así como poner en armonía las obligaciones y responsabilidades del mismo con la legislación local y federal vigente, para actualizar su marco normativo.

Señaló que el patronato es un grupo de personas, voluntarios, hombres, mujeres y artesanos textiles, que con su participación y desinterés buscan una óptima administración del Legado Antonio Díaz Varela, con el objeto social de auxiliar a estas personas y de los sectores más desfavorecidos de la sociedad chiautempense.

Y la iniciativa es para la aplicación transparente de los recursos y dar certeza jurídica al actuar de los integrantes del Patronato, es imperante que su administración se conduzca conforme los lineamientos en materia de contabilidad gubernamental, fiscalización y transparencia, indica la iniciativa con proyecto de decreto.

fredy

 “La presente iniciativa de Ley fortalece y fundamenta el actuar del patronato Antonio Díaz Varela a fin de cumplir con sus funciones y responsabilidades como lo es velar el de velar por el cumplimiento de sus fines administrar correctamente el legado, controlar la actuación de los responsables, integrar la documentación contable y financiera así como comprobatoria a fin de ponerla a disposición del órgano técnico fiscalizador del Poder Legislativo, así como informar en tiempo y forma de la aplicación de los recursos del legado en un marco de transparencia y rendición de cuentas”, explicó Cuatecontzi Cuahutle en tribuna durante la sesión ordinaria de este martes.

La premisa de la iniciativa es que los beneficios económicos derivado de las rentas de inmuebles y otros productos sean dirigidas a clases económicamente débiles.

De manera general, se propone que el Presidente Municipal y el Síndico de Chiautempan sigan siendo reconocidos como Presidente y Comisario del Patronato, respectivamente, que tres vocales sean elegidos por los miembros del mismo organismo y que los recursos que tenga bajo su manejo tendrán que ser dados a conocer a la Contraloría General de glosa dependiente del Poder Legislativo para que fiscalice el movimiento económico a favor de las clases necesitadas, además de que el alcalde tendrá la obligación de dar cuenta al Congreso de la debida fiscalización.

Para su análisis y dictaminación, la iniciativa fue enviada a Comisiones.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com