Por qué Bitcoin llegará alcista al millón de pesos mxn

Recientemente dos medios de gran talla internacional han publicado información relevante respecto al funcionamiento de la economía carente y moribunda de Argentina y Venezuela, la que azota con látigo de desprecio a sus divisas Fiat de intercambio, frente al Bitcoin, Oro, y por supuesto del dólar americano.

 

Blanco Jeremíah

China, Kiev seguida de Europa y luego los Estados Unidos encabezan el minado de Bitcoin, pero nueva información relevante indican que una nueva nación minera estaría emergiendo en los próximos meses para consolidarse en el mediano plazo de 2030.

La nación productora que otorga energía prácticamente gratis es Venezuela; tierra de la abundancia para los inversionistas de minado de Bitcoin por ser perfecto paraíso empresarial para producir criptomonedas.

Abastecer de electricidad de manera continua puede ser el mayor reto, pero el pago de esta es el mayor costo por extraer bitcoin, y para los bolivarianos el nido perfecto para producir “huevos de oro”.

Tenemos que el sistema de precios fija el equilibrio en los mercados y de los activos, consecuentemente el desarrollo que cada país fomenta para mejorar su economía es primordial para mantener un balance entre sus divisas, a esto países como Venezuela y Argentina son incompetentes para llevar a cabo una estabilidad sustentable.

Por una parte en Venezuela el gobierno de Nicolás Maduro, promueven el robo de energía eléctrica y por otra castigan este hecho al no contar con un plan de política económica sustentable y con ello el bienestar de los ciudadanos.

Este hecho del socialismo bolivariano promueve que las comunidades busquen medios alternativos de auto empleo, como lo es minar cripto activos y ello de cobrar la recompensa por este trabajo.

Pero cuando las autoridades (CICPC) se dan cuenta de que no todos los minadores actúan de manera legal, entran en acción y condenan como actos terroristas lo que alientan hacer al no ofrecer empleos a sus nacionalizados y al ofrecer energía eléctrica prácticamente “regalada” por su coste en kW hora.

Ejemplo de esto fue cuando mantuvieron el precio del papel higiénico y su demanda hizo agotar el producto. O de la harina que es escasa y del pan que se mantiene para algunos cuantos.

De acuerdo con esto, el precio de la electricidad al tipo de cambio del mercado negro (y, por lo tanto, real) algo así como $ 0.2 o $ 0.1 centavos por kilowatt hora.  Eso no es dos o un centavo de los Estados Unidos, eso es una décima parte de un centavo de Estados Unidos de acuerdo a la conversión bolívar – dólar, una centésima parte del precio en California, o dos centésima parte de eso en Alemania (estimaciones aproximadas).

Lo que suena genial para el pueblo pero, por supuesto, no para el gobierno, porque la fijación de precios rezaga las cosas.

Este funcionamiento socialista se propició desde que en 2016 el presidente Maduro aplico un programa de racionamiento eléctrico para favorecer el bolsillo de los venezolanos: la consecuencia fue asertiva para fomentar el suministro de este servicio a la población y una gran medida alcista para que activos alternativos de intercambio como del Bitcoin por ser una moneda virtual transfronteriza, ascendiera su precio frente a su moneda local; el bolívar durante el último.

Fue en la ciudad de Charallave, en el estado de Miranda el epicentro de los arrestos y del que el gobierno bolivariano acuso a un grupo de personas de ejercer fraude cibernético y robo de energía.

Cabe señalar que la minería de criptodivisas (Bitcoin) no es ilegal en Caracas, pero el gobierno encabezado por el socialista Maduro considera dentro de sus estatutos actos vandálicos y no convenientes cuando no cuadran a sus intereses, alegando que 300 unidades mineras si tienen un efecto sobre en el suministro de energía a las comunidades (manzanas, colonias, demarcaciones).

Los arrestos se realizaron en 2016 a la fecha por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), la agencia policiaca más importante de raíz en el país petrolero.

Y Argentina que si bien no tienen ni la más mínima idea de cómo sacar adelante una economía moribunda si saben cómo endeudar aún más a sus nacionalizados, resulta que en este último año han pedido dos préstamos al Fondo Monetario Internacional (FMI) de los que sus ciudadanos terminaran de pagar al menos en 2 generaciones.

En lo que su último movimiento tajante de Macri para ahogar los bolsillos de los argentinos pedirá 5.400 millones de dólares

Que si oficialmente no está autorizado, todo indica que en las próximas semanas lo recibirán. El convenio estipula un préstamo total de unos 57.000 millones de dólares, a pagarse en tres años.

Lipton, quien reemplazara a Christine Lagarde la francesa que renunció al puesto de forma momentánea, y que es director gerente interino del Fondo, anunció que llegaron a un nuevo acuerdo con la Administración de Mauricio Macri sobre la cuarta revisión que el organismo financiero realiza en las cuentas de Argentina.

Así nuevamente los argentinos en un nuevo mediano plazo su sistema de precios se sumergirá en las profundidades del mar de deudas acciones del nuevo orden mundial que fueron implementadas por el Gobierno Kirchnerista.

No obstante, el nuevo director del Fondo, David Lipton aclaró; que el giro del dinero está “sujeto a la aprobación de la Junta Ejecutiva”.

Las revisiones de los planes económicos nacionales y los desembolsos periódicos del dinero Fiat argentino son consecuencia de la incorrecta gestión macroeconómica de parte de Kirchner, actual Macri y ese organismo internacional.

Efectos colaterales por la que Venezuela y Argentina influirán como lo ha hecho la capital Persa Irán, en el precio de la nueva divisa cifrada Bitcoin, que actualmente en estos momentos se encuentra en tendencia alcista con un precio de $ 11,825.20 dólares de acuerdo al bróker iqoption.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com