Plantea Diputada Federal, Claudia Pérez apresurar la creación de la Fiscalía General de Justicia en Tlaxcala

Redacción

Presenta una proposición con punto de acuerdo ante la Cámara Baja para exhortar a los poderes Ejecutivo y Legislativo a atender este punto que debió atenderse en la entidad, desde 2016.

La Diputada Federal, Claudia Pérez Rodríguez, presentó un punto de acuerdo ante la Cámara Baja para realizar un exhorto al Congreso Local de Tlaxcala, a fin de que emprenda medidas legislativas necesarias para la creación de una Fiscalía General de Justicia del Estado.

Además, añadió que el titular del Ejecutivo Estatal, Marco Antonio Mena Rodríguez, envíe sus propuestas en uso de sus atribuciones y facultades al Poder Legislativo de esta entidad, para la creación de esta misma fiscalía, la cual sustituya la función de la actual procuraduría.

 “En Tlaxcala, uno de los grandes pendientes en materia de seguridad pública es contar con una Fiscalía General que sustituya a la Procuraduría General de Justicia, que cuente con un marco jurídico robusto, que sea autónoma y que cuente con una estructura profesional suficiente, con vocación de servicio y adecuada a las circunstancias de la entidad”, aseveró.

Además, sostuvo: “para que al mismo tiempo, reciba el personal de esa estructura, salarios dignos que reflejen una estabilidad económica alejada de la precariedad institucional”.

“La Procuraduría General de Justicia, como institución encargada de llevar a cabo la investigación y la persecución de los delitos, debe transformarse en una Fiscalía Autónoma para alcanzar un desempeño eficaz en el ámbito del sistema penal acusatorio”, planteó.

Recordó que la reforma de 2008 a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia procesal penal, implicó el cambio del sistema penal inquisitorio hacia uno de corte acusatorio.

Lo anterior, dijo basado en los principios de transparencia, presunción de inocencia, equidad entre las partes, oralidad, control de la producción de la prueba y también un mayor control de las instituciones y operadores que intervienen en el proceso penal.

Especificó que el diez de febrero de 2014, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, decreto por el que se reformaron diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de crear una Fiscalía General Autónoma, para reemplazar a la Procuraduría General de la República (PGR).

Pérez Rodríguez, sostuvo que dicha modificación tuvo entre otros, los ejes siguientes la creación de la Fiscalía General de la República, como un órgano público autónomo, que elimina el esquema donde el ministerio público era una oficina del Poder Ejecutivo como encargada de investigar y perseguir delitos federales.

” A diferencia de la extinta Procuraduría General de la República, la Fiscalía es un ente autónomo y estará separada de dicho poder del Poder Ejecutivo; ello para darle al fiscal la autonomía y libertad de investigar, sin influencias o presiones del Ejecutivo, los casos que sea necesarios para reducir la criminalidad, la violencia y la corrupción en el país”, detalló.

Incluso, puntualizó  “ello implica investigar a altos funcionarios o políticos”.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.