Pérdida de empleos y aumento de precios, por culpa de aranceles de EU: Canacintra Tlaxcala

A partir del 12 de marzo entrará en vigor esa medida dictada por la Presidencia del vecino país del norte

Gerardo Santillán

Pérdida de empleos y aumento en los precios de los productos finales, están latentes con el aumento de los aranceles del 25 por ciento al aluminio y acero mexicano anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump.

Así lo advirtió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tlaxcala, Carlos Alberto Tamayo Chavero, quien indicó que las empresas del ramo se verían afectadas en cuanto a tener que recortar posiblemente fuentes laborales para soportar el impacto económico.

El presidente estadounidense firmó una orden presidencial que entrará en vigor el 12 de marzo, para imponer 25 por ciento de aranceles adicionales al acero y aluminio que entra a su país procedente de diversos países del mundo, pero que para México y Canadá supondrán hasta 50 por ciento para México y Canadá.

Al respecto, Tamayo Chavero mencionó: “hasta ahorita está el decreto a partir del 12 de marzo, esperemos, en la Secretaría de Desarrollo Económico estamos en mesas de trabajo para ver qué posibilidades hay y cuáles son los planteamientos de los programas financiamientos porque si se da el decreto, indudablemente habrá un aumento en los precios”.

Comentó que analizan alternativas como los financiamientos a través de Nacional Financiera y programas gubernamentales, para ver de qué manera se apoyarían a las empresas tlaxcaltecas dedicadas a la manufactura toda vez que la pérdida de fuentes laborales es latente.

“Hay algo muy importante para las automotrices y metalmecánicas, estamos hablando del 44 por ciento que existen en los afiliados en Tlaxcala, si los precios se aumentan, vamos a tener que incurrir en aumentos, para el primer semestre de este año, no creemos que se limite el tema laboral; sin embargo, si se prevé que, de seguir con esto, genera una desconfianza y el segundo semestre del 2025 sí estaremos sufriendo en la plantilla laboral”.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.