Participa Ana Lilia Rivera en Foro para la Reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales

Redacción

En el marco del Foro para la Reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales, la Senadora Ana Lilia Rivera destacó que, si bien debemos rechazar categóricamente la aprobación de una nueva Ley de Variedades Vegetales en los términos hasta ahora planteados por la Cámara de Diputados, no es factible oponerse llanamente a la actualización legislativa, cuando así lo exigen las circunstancias de cambio en los contextos sociales y económicos.

Enfatizó que en lugar de ello, lo que se debe buscar es la aprobación de una reforma lo suficientemente discutida como para adecuarse a los requisitos mínimos que exigen los acuerdo derivados del TMEC, pero haciendo valer un margen de apreciación nacional para no contravenir otros compromisos internacionales adquiridos previamente en materia de derechos humanos, ni romper con la coherencia normativa interna, respetando los principios y obligaciones que emanan de otras leyes federales como la del maíz, u otras incluso de mayor jerarquía, como sería la Ley General de Alimentación.

En este importante foro celebrado en el salón Heberto Castillo de la Cámara de Diputados, la Senadora Tlaxcalteca resumió que “lo que debemos rechazar no es la modernización legislativa, sino el sometimiento ciego del Estado a intereses comerciales que, sin garantizar sostenibilidad a largo plazo, ni beneficios para la sociedad, irresponsablemente sean capaces de sacrificar los medios para que México llegue a ser una nación verdaderamente soberana”.

Abundó que sin soberanía alimentaria, cualquier otra aspiración de independencia respecto a potencias extranjeras se vuelve una mera ilusión; por lo que celebró Ana Lilia Rivera el compromiso ratificado en dicho foro por las y los legisladores, así como por la academia especializada y la sociedad civil, para seguir trabajando en defensa de nuestro patrimonio biocultural.

La parlamentaria Ana Lilia Rivera reconoció el trabajo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, así como todos los especialistas y académicos que hicieron posible la riqueza y pluralidad de pensamientos para la reforma constitucional en mención.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.