Ocuparán mujeres 59.1 por ciento de regidurías en el Estado

Este resultado proviene de la aplicación de la fórmula de asignación y de la aprobación de la acción afirmativa de reservar 10 municipios para la postulación exclusiva de candidaturas femeninas; así como de la acción afirmativa para destinar una candidatura femenina en los casos de regidurías impares

Redacción

Derivado del proceso efectuado por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) para  asignar regidurías e integrar los 60 ayuntamientos del Estado para el periodo 2024-2027, el 59.1 por ciento de esos espacios serán ocupados por mujeres, lo cual implicará que, por primera vez en la historia, habrá más regidoras que regidores en Tlaxcala.

Este resultado proviene de la aplicación de la fórmula de asignación y de la aprobación de la acción afirmativa de reservar 10 municipios para la postulación exclusiva de candidaturas femeninas; así como de la acción afirmativa para destinar una candidatura femenina en los casos de regidurías impares.

El Consejero Electoral Juan Carlos Minor Márquez destacó la evolución que ha tenido la presencia de la mujer en los ayuntamientos de Tlaxcala. En 2010, dijo, el 26.8 por ciento de los espacios en esos cuerpos fue ocupado por mujeres; en 2013 el 26.1 por ciento; en 2015-2016 el 36 por ciento; mientras que en 2021 la cifra fue de 46.8 por ciento.

Además, reveló que gracias a las acciones afirmativas aprobadas por el ITE para impulsar la participación de grupos prioritarios, “hay jóvenes en más del 34 por ciento de los espacios; personas LGBTTTIQ+ en el 2.55 por ciento; personas indígenas  en el 7.87 por ciento; y con discapacidad en el 1.48 por ciento”.

Yedith Martínez Pinillo, Consejera Electoral, apuntó que esta asignación resulta de aplicar la fórmula y los lineamientos aprobados por el ITE para el registro de candidaturas, los cuales fueron impugnados por los partidos y confirmados; además, precisó que retoma criterios jurisdiccionales que consideran a la paridad como principio flexible, cuando beneficia a las mujeres.

Pide ITE a partidos denunciar actos que consideren irregulares…

En esta sesión, el representante suplente del partido Morena ante el Consejo General, Dagoberto Flores Luna, manifestó que sus candidaturas recibieron llamadas de funcionarios que integraron los consejos municipales para solicitarles dinero a cambio de favorecerles con la asignación de regidurías.

Al respecto, el Consejero Presidente del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, Emmanuel Ávila González, consideró tajante que, de ser cierto este hecho, no será tolerado por esta autoridad.

Por lo anterior, el Consejero Presidente solicitó al representante de ese instituto político que presente las evidencias a la brevedad para iniciar una investigación de manera inmediata y actuar en consecuencia ante un hecho que, de comprobarse, es inadmisible.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com